A través del programa Construyo Infonavit, este instituto otorgará créditos para trabajadores del campo o pobladores ejidales que laboran en empresas ubicadas en Arteaga, General Cepeda y San Pedro de las Colonias, puedan construir su vivienda en su tierra.
El delegado de esta dependencia, Gustavo Díaz Gómez, explicó que en recorridos por Derramadero ha escuchado la necesidad que han expresado trabajadores que no desean mudarse a la ciudad, sino que buscan construir en su propiedad ejidal o comunal.
Para ello, el Infonavit tiene productos no sólo para atender la vivienda nueva, sino que además tiene instrumentos que permiten construir, remodelar o comprar un terreno.
“ConstruYo Infonavit es un crédito que ya llegó a Coahuila y se puede utilizar, es para algunas personas donde comprar la vivienda o nueva o existente no es opción porque quieren un hogar que responda a sus necesidades”, detalló.
Resaltó que se puede aplicar en tierras ejidales o comunales o basados en programas gubernamentales, ya que ese crédito no es hipotecario, se establece como garantía la subcuenta de vivienda.
“En este programa de ConstruYo estamos en pláticas con el municipio de Arteaga directamente con alcalde y San Pedro de las Colonias que son dos municipios muy cerca de las áreas metropolitanas y que la mitad de su población viven en terreno ejidal”, dijo.
Es en base a esta necesidad que el Infonavit financiará el Plan Municipal de Desarrollo Urbano de estos dos municipios, así como el de Monclova. (DAVID GONZÁLEZ | INFONOR)
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA8 diciembre, 2023Respalda Fiscalía prevalencia de prisión preventiva
SALTILLO7 diciembre, 2023Piden a gobernador atención al caso de Valentina
COAHUILA7 diciembre, 2023Con sobrepoblación 4 de 6 CERESOS de Coahuila
SALTILLO6 diciembre, 2023Pagarán hasta 16 mil pesos quienes conduzcan en estado de ebriedad en Saltillo