LA VOZ DEL NOTARIO

 

  

Juicio sucesorio intestamentario ante notario: una vía más ágil

Cuando una persona fallece sin haber otorgado testamento, sus bienes no se pierden ni quedan en el limbo. Existen procedimientos legales para transmitir ese patrimonio a sus herederos. Tradicionalmente, esto se ha hecho mediante un juicio sucesorio en los tribunales, pero hoy en día existe una vía más rápida y menos costosa: el juicio sucesorio intestamentario ante notario público.

Este procedimiento notarial es una alternativa legal contemplada por la legislación mexicana —incluido el Código Civil para el Estado de Coahuila— que permite llevar a cabo la declaración de herederos, el nombramiento de albacea y la entrega de bienes, siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos: que todos los herederos sean mayores de edad, que exista un acuerdo entre ellos, y que no haya controversias.

La intervención del notario no es menor. Su función es garantizar que todo se lleve a cabo con transparencia, legalidad y respeto a los derechos de todos los involucrados. El notario revisa cuidadosamente las actas de defunción, los documentos que acreditan el parentesco, las identificaciones, y la situación patrimonial del fallecido. A partir de ello, elabora una serie de actas notariales que van sustituyendo las etapas judiciales.

Tomar acción a tiempo con el apoyo de un notario no solo ahorra años de trámites, también da tranquilidad y certeza a quienes más queremos.

 

  • El Lic. José Rodrigo Treviño Siller es titular de la notaría pública número 30 de Saltillo.