Gracias a su éxito en atracción turística y al ser un referente a nivel nacional, el modelo de la Ruta de Vinos y Dinos de Coahuila será replicado por países como España, Argentina y Uruguay, informó la representante del Gobierno de Coahuila en Ciudad de México, Hilda Flores Escalera.
Cabe recordar que, desde el 2019, Vinos y Dinos funciona como un recorrido turístico que combina la riqueza paleontológica de esta entidad con su tradición vitivinícola e incluso se proyecta que a las 11 bodegas productoras de vino de Coahuila que ya forman parte de esta estrategia, se unan ocho viñedos más para ampliar su oferta.
“De España muy pronto van a venir acá a unos cursos importantes, estamos abriendo estas posibilidades con Argentina, su embajadora estuvo recorriendo viñedos ahora que vino a la Feria del Libro, donde se le rindió homenaje a las letras argentinas”, indicó.
“Cada que nos sentamos en una mesa con algún personaje y le hablamos de las oportunidades de Coahuila, de cómo es el estado, de lo que representa; cuando hablamos de que existe una ruta que impulsó el gobernador Manolo Jiménez, que se llama la Ruta de Vinos y Dinos nos voltean a ver. Argentina es un país que tiene mucha paleontología, España también lo tiene, y tienen viñedos, pero ninguno tiene la Ruta de Vinos y Dinos”, añadió.
En otro orden, señaló que las relaciones comerciales entre Estados Unidos y Coahuila se mantienen con pronósticos positivos, gracias al trabajo de promoción que se ha tenido de la entidad en estados del país vecino como Texas.
“La cercanía que el gobernador Manolo Jiménez ha tenido con Estados Unidos, particularmente con Texas, es algo que debemos de resaltar porque el nivel de trabajo que se ha venido dando con Texas, con el gobernador Greg Abbott, ha sido importante; el gobernador Abbott es una de las gentes más cercanas y de más confianza del presidente Trump, esto pone en una ventaja competitiva al estado de Coahuila”, expuso. (OMAR SOTO)