Buenos Aires, Argentina.- El juicio contra siete trabajadores de la salud por la muerte del astro del fútbol argentino, Diego Armando Maradona, fue declarado nulo por los dos jueces restantes del tribunal tras la recusación de la magistrada Julieta Makintach por su participación en un documental sobre el proceso.
“Consideramos que los motivos que determinaron la recusación de la doctora Makintach nos llevan a declarar la nulidad de este juicio oral”, señaló el juez Maximiliano Savarino sobre el proceso que comenzó hace dos meses.
Los acusados en el juicio declarado nulo eran la psiquiatra Agustina Cosachov, el neurocirujano Leopoldo Luque, el psicólogo Carlos Díaz, la doctora y coordinadora de la empresa Swiss Medical Nancy Forlini, el enfermero Ricardo Almirón y el jefe de enfermeros Mariano Perroni.
Por la muerte en 2020 de Maradona, que sacudió a Argentina, siete miembros de su equipo médico fueron acusados de homicidio por negligencia en un juicio que comenzó el 11 de marzo del presente año. Sin embargo, todo el proceso legal volvió a cero a consecuencia de que una de los tres jueces del caso, Julieta Makintach, renunciara el pasado martes 27 ante las acusaciones de una violación ética.
Ante la noticia, familiares de la leyenda deportiva argentina se pronunciaron al respecto: “Lo único que queremos es que pueda seguir el juicio», declaró Gianinna Maradona, una de las hijas del astro de fútbol; “Tengo angustia, tristeza, hay que seguir adelante”, señaló Verónica Ojeda, expareja de Maradona. “No sabemos cuándo se va a retomar” el juicio, agregó.
Los hijos de Maradona y la fiscalía apoyaban el pedido de que se designara un nuevo tribunal de tres jueces, mientras algunos abogados defensores proponían reiniciar el juicio, manteniendo a los dos magistrados restantes.
Más de 190 testigos, incluyendo a los hijos del jugador, su exesposa Claudia Villafañe, peritos, médicos, periodistas y amigos habían comenzado a declarar en un esperado juicio, que ya se había aplazado en varias oportunidades.
Ahora, los otros dos jueces del tribunal tendrán la tarea de dirimir cómo continuará un juicio que ha despertado gran interés tanto en Argentina como a nivel internacional. Mientras tanto, las familias, los acusados y los seguidores de Maradona permanecen a la espera de una resolución en un caso que sigue generando debates sobre ética judicial y responsabilidad médica. (EL HERALDO)