El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Coahuila (CECyTEC) anunció la apertura de cinco nuevas carreras técnicas a partir del próximo ciclo escolar 2025-2026, con el objetivo de responder a las necesidades actuales del sector productivo y preparar a los jóvenes para los desafíos del futuro
Azucena Ramos Ramos, directora general del CECyTEC, en su más reciente visita a Ramos Arizpe destacó que estas nuevas ofertas educativas son resultado de un diagnóstico del Gobierno del Estado y de una estrecha colaboración con el sector empresarial.
“Existe una alta demanda de técnicos en áreas emergentes, y estamos comprometidos a formar jóvenes que respondan a las exigencias del mercado laboral actual”, afirmó.
Las nuevas carreras técnicas que se implementarán son: Inteligencia Artificial, Ciencia de Datos, Electromovilidad, Viticultura, Gestión Comercial y Enoturismo; y Autotransporte, esta última respondiendo particularmente a una necesidad específica del estado.
“En Coahuila hay alrededor de 800 empresas dedicadas al autotransporte, y existe una gran demanda de operadores capacitados. No solo los estamos preparando para una vida profesional, sino también para que tengan una vida personal plena”, señaló Ramos Ramos.
Actualmente, el subsistema educativo cuenta con una matrícula de 18,000 estudiantes distribuidos en 77 planteles: 40 del CECyTEC y 37 de Educación Media Superior a Distancia (EMSaD). Con estas cinco nuevas carreras, el catálogo se amplía a 21 opciones técnicas.
Además de actualizar los planes y programas de estudio, el CECyTEC se enfoca en formar jóvenes con habilidades técnicas y también con habilidades blandas como la ética, la responsabilidad y la disciplina. (EDUARDO SERNA).