A través del Programa de Educación Ambiental, la Asociación Civil Conservación San Lorenzo busca promover en la niñez local la importancia del medio ambiente
La Asociación Civil Conservación San Lorenzo activó la invitación para que, a través de sus planteles educativos, estudiantes de primer a tercer grado de primarias públicas y privadas de Saltillo puedan formar parte, en este 2025, de su Programa de Educación Ambiental “Pequeño Guardaparque”, mismo que tiene por objetivo concientizar entre la comunidad infantil la importancia de cuidar el medio ambiente y el Cañón de San Lorenzo, en concreto.
Al respecto, Brian Elihu Guzmán Garza, responsable de Comunicación y Marketing de Conservación San Lorenzo, precisó que la dinámica consiste en que un equipo de trabajo de esta Asociación acude en dos ocasiones a las escuelas participantes a hablarles sobre temas como la flora y la fauna de la Sierra de Zapalinamé, labor de los guardaparques y cómo evitar que se generen fogatas que ponen en riesgo áreas naturales, mientras que en una tercera ocasión se invita a los educandos al propio Cañón de San Lorenzo para una charla interactiva en si Centro de Conservación.
“Se busca concientizar y formar a niños de primero, segundo y tercer grado de primaria en cuanto a educación ambiental con nuestro Programa de Educación Ambiental Pequeño Guardaparques que va dirigido a escuelas públicas y este año tenemos la iniciativa de involucrar a colegios de la ciudad de Saltillo”, comentó para El Heraldo de Saltillo.
Los padres de familia, docentes y directivos de instituciones educativas de Saltillo interesados en aprovechar este Programa para los infantes, pueden enviar un mensaje a la página de Facebook “Cañón De San Lorenzo AC”, sitio web sanlorenzo.org.mx o correo electrónico contacto@sanlorenzo.org.mx, para conocer el proceso para agendar las visitas.
“El programa básicamente es un cuadernillo de actividades, de educación ambiental, sobre la prevención de incendios, la reforestación, en qué consiste el reciclaje, son temas muy básicos pero muy fundamentales en la educación ambiental para niños. Nosotros sabemos que son nuestras generaciones futuras las que nos van a ayudar a seguir conservando nuestro bello Cañón de San Lorenzo”, indicó.
“Tenemos ya una agenda para visitar diferentes colegios para implementar este programa de Pequeño Guardaparques y para la comunidad en general tenemos el reto de este año crear un club de Pequeños Guardaparques los días sábado en el Cañón, donde puedan los niños recibir las clases de Educación Ambiental”, finalizó. (OMAR SOTO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
- CULTURA16 enero, 2025En teatro sensorial, presentarán leyendas de Saltillo
- COAHUILA16 enero, 2025Trabajará Secretaría de Turismo de Coahuila con alcaldesas y alcaldes por espacios arqueológicos y naturales
- SALTILLO16 enero, 2025Desde catálogo digital, promueve OCV Saltillo negocios locales
- SALTILLO16 enero, 2025Hospitalizan a padre Vicente Eliamar, titular de Pastoral de Vida en Diócesis de Saltillo