La secretaria de Seguridad de Coahuila Sonia Villarreal Pérez destacó este viernes la inversión de 3 mil 200 millones de pesos durante los seis de gestión del gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís para la construcción de un modelo de seguridad integral que incluye una policía fuerte y especializada, además de tecnología de punta, análisis de datos, y una amplia coordinación con otras instituciones de seguridad los gobiernos de otras entidades.
Durante la comparecencia que sostuvo este viernes ante los diputados de la LXII Legislatura en el marco de la glosa del Sexto Informe del mandatario estatal, Sonia Villarreal dijo que al final de la presente administración estatal, se hace entrega a los coahuilenses de un nuevo modelo de seguridad sostenible, en el que a la fuerza se agregó inteligencia.
Indicó que gracias al gran trabajo de las corporaciones policiales, Coahuila se mantiene como el estado más seguro del norte del país, y el tercero a nivel nacional, con una de las 10 policías mejor evaluadas en su desempeño, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública ENVIPE 2023.
Además, dijo que se tiene una reducción importante en los delitos de 2017 a 2023, y destacó el segundo lugar de Coahuila entre las entidades con menos homicidios dolosos en el país, de acuerdo con datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, y cuarto lugar con menos robo de vehículos, secuestro, violaciones y extorsiones.
La titular señaló que en este año, Coahuila escaló tres posiciones en el Índice Sobre Estado de Derecho publicado por World Justice Project 2023, que ubica al estado en el tercer lugar nacional en el subíndice “Orden y Seguridad”.
Agregó que entre los logros más emblemáticos alcanzados durante esta administración en materia de seguridad está la creación de la Universidad de Ciencias de la Seguridad, así como la inversión en equipamiento, infraestructura e inteligencia tecnológica, la transformación de la Policía Estatal en un cuerpo de seguridad especializado y capacitado, el reconocimiento Triple Arco de la Acreditación para las Agencias de Aplicación de la Ley (CALEA).
La titular aseguró también que la coordinación ha sido un factor clave del exitoso modelo de seguridad que ha colocado a Coahuila como referente nacional. (ANGEL AGUILAR)
Autor
- Reportero de El Heraldo de Saltillo con reconocida trayectoria en radio y prensa escrita en el estado de Coahuila.
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO30 noviembre, 2023En alerta UNIF por incremento en el consumo de “cristal” en matrimonios jóvenes de Saltillo
SALTILLO30 noviembre, 2023Habrá multas de cinco a 50 mil pesos y hasta cárcel para quienes vendan “cuetes” en Saltillo
SALTILLO29 noviembre, 2023Prevé Salud Municipal incremento en solicitud de pruebas de detección de COVID en módulo del CRIT Coahuila
SALTILLO29 noviembre, 2023Invita Cruz Roja a saltillenses a participar en campaña “Dona un juguete, ilumina una sonrisa”