San Francisco, California.- Neuralink, compañía propiedad del magnate Elon Musk, dio a conocer que ya podrá hacer ensayos en humanos. Ello, luego de que la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, dio luz verde para que la compañía inicie sus pruebas clínicas de los implantes cerebrales que fabrican.
Desde la empresa fue subrayado que la autorización “es el resultado del increíble trabajo realizado por el equipo de Neuralink en estrecha colaboración con la FDA y representa un importante primer paso que algún día permitirá que la tecnología ayude a muchas personas”.
A través de una publicación en sus canales oficiales, Neuralink detalló que, pese a recibir la aprobación de la FDA, hasta el momento no han abierto un reclutamiento para poder ser parte de su ensayo clínico. Sin embargo, la compañía de Elon Musk reveló que será pronto cuando abran sus vacantes para poder ser parte de los voluntarios del estudio “El reclutamiento aún no está abierto para nuestro ensayo clínico. ¡Anunciaremos más información sobre esto próximamente!”, dijo la compañía.
Neuralink diseña chips que tendrán la capacidad de ser implantados en el cerebro de las personas, y a su vez, estos manden señales con fines médicos a un conjunto de ordenadores e incluso a un dispositivo móvil, esto, podría ayudar a personas que sufren enfermedades sin una cura hasta el momento, como el caso de la esclerosis lateral amiotrófica, o aquellas con serios problemas de visión.
En marzo, Reuters reportó que la FDA había rechazado autorizar los ensayos clínicos en humanos, al exponer docenas de problemas que la empresa tendría que resolver antes de poder probar sus implantes cerebrales en personas. Según la agencia, un año después del rechazo de la FDA, Neuralink seguía trabajando para resolver las dudas. (EL HERALDO CON INFORMACIÓN DE REUTERS)
We are excited to share that we have received the FDA’s approval to launch our first-in-human clinical study!
This is the result of incredible work by the Neuralink team in close collaboration with the FDA and represents an important first step that will one day allow our…
— Neuralink (@neuralink) May 25, 2023
Autor
Otros artículos del mismo autor
MEXICO22 septiembre, 2023Amnistía Internacional señala que los defensores del medio ambiente son criminalizados en México
DEPORTES22 septiembre, 2023Checo Pérez quedó en 11 en la primera y en 9 en la segunda práctica del GP de Japón
EL MUNDO21 septiembre, 2023Al menos 43 mil personas son desplazadas por inundaciones en Libia, dice OIM
BIENESTAR Y SALUD20 septiembre, 2023Alzheimer, desafío de salud para un México que envejece