Contará con más de 200 etiquetas de vino producido por 35 bodegas
El próximo 19 de julio de este 2025, de 1:30 de la tarde a 12:30 de la noche, el Hotel and Resort Rincón del Montero, en el Pueblo Mágico de Parras De la Fuente, Coahuila, recibirá a La Gran Vendimia Festival Internacional del Vino y la Buena Vida en su cuarta edición, evento que contará con más de 35 bodegas productoras de vino que ofrecerán a los asistentes alrededor de 200 etiquetas de la bebida derivada de la uva.
“Es la fiesta tradicional que apertura toda la temporada de vendimias de las bodegas en Parras. Cada vez crece más, ahora tenemos 35 bodegas participando, promoviendo sus vinos; acaban de estar en un concurso mundial, el Concours Mondial de Bruxelles, y muchas de estas bodegas se trajeron medallas de oro y el público va a poder disfrutar de todas estas etiquetas ganadoras”, comentó Jesús Sánchez De Valle, director de la empresa 830 Eventos y organizador de La Gran Vendimia, en entrevista para El Heraldo de Saltillo.
En este 2025, una de las particularidades de este Festival, que contará también con una amplia oferta gastronómica, es que se podrá disfrutar, además de los vinos coahuilenses, de 16 etiquetas de vino provenientes de Argentina.
“Como traemos más de 35 bodegas de vinos, vamos a presentar y degustar alrededor de 200 etiquetas de diferentes vinos, que son las propuestas enológicas de estas empresas vinícolas y vienen vinos argentinos en esta ocasión; vamos a poder hacer la comparación de la calidad que traemos en Coahuila con este país de mucha tradición de vinos que es Argentina, va a ser una gran experiencia para todo el mundo”, externó.
Desde su primera edición, La Gran Vendimia se distingue por ser un evento con causa, ya que con su boletaje apoya a asociaciones civiles como Club Rotario Empresarial, Asilo de Ancianos Ropero del Pobre, Grupo Reto Coahuila, Cruz Roja Mexicana Delegación Parras, Banco de Alimentos de Monclova, Ver Contigo, Soy Fan del Síndrome de Down y Sembrando Esperanza, en cuyas redes sociales se pueden adquirir los accesos con un costo de 2 mil 500 por persona o incluso bajo una promoción de dos por uno. Para mayor información se puede visitar la página de Facebook e Instagram del Festival.
“2 mil 500 pesos y en algunas fundaciones de Saltillo, Monclova y Torreón aún hay boletos de promoción con los que entran dos personas con un mismo boleto. Es un festival lleno de música, de arte; en esta edición, hablando del arte, vienen exponentes de pintura y de escultura que realmente van a cautivar la atención de todos los visitantes, tenemos la muestra gastronómica, seis grupos en vivo que estarán amenizando”, apuntó Sánchez De Valle.
“Estamos recibiendo llamadas para adquisición de boletos ya de 11 estados de la República como Yucatán, Baja California, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Aguascalientes, Zacatecas, Durango, Nuevo León; viene muchísima gente de Monterrey y San Pedro, y de ciudades de nuestro estado”, concluyó. (OMAR SOTO)