La directora de la Casa de los Niños de Saltillo, María Jimena López, dijo que esa institución está solicitando donativos de útiles escolares nuevos o en buen estado para apoyar a las y los menores que habrán de iniciar ahí el próximo mes de agosto actividades académicas en los niveles de primaria y secundaria.
Señaló que ante el estado de vulnerabilidad en que se encuentran muchos de estos alumnos y las condiciones de pobreza que enfrentan sus familias, la Casa de los Niños ha asumido la responsabilidad de proveerles de estos materiales para que puedan realizar sus labores de estudio sin ninguna preocupación, además de proteger la economía de sus padres en la temporada de regreso a clases.
Indicó que con este propósito, se estarán recibiendo mochilas, cajas de colores, plumas, lápices, sacapuntas, lápiz adhesivo, diccionarios, y cuadernos nuevos o en buen estado, mismos que podrán ser entregados en instalaciones de la Casa de los Niños, que se localizan en la calle Luis González Obregón número 531 de la colonia Nuevo Centro Metropolitano.
“En agosto, al inicio del nuevo ciclo escolar necesitamos siempre útiles escolares, así que también es importante para nosotros que nos apoyen en cuanto a donativos en especie, algo importante es que no les pedimos este tipo de materiales a los beneficiarios ya que aquí les damos todo lo que necesitan para sus actividades escolares dentro de la Casa de los Niños”, dijo la directora.
“En ese sentido son bienvenidas las cosas nuevas o en buen estado que nos puedan servir de útiles escolares, las aportaciones siempre sin bienvenidas, en nuestra página web está toda la información para quienes deseen hacer sus donativos, y si desean traerlo aquí de manera personal igualmente son bienvenidos”, agregó.
Mencionó que en la Casa de los Niños se imparten programas de educación abierta y también extraescolares para menores que están estudiando primaria o secundaria en alguna escuela pública pero está teniendo dificultades académicas, socioemocionales o de conducta y requieren un apoyo extra de manera adicional a la escuela.
“Estos menores se pueden inscribir en nuestros programas, aquí reciben apoyo académico, reciben talleres de habilidades sociales y emocionales, clases de computación, deporte y vienen dos veces por semana en contra turno de su escuela, si el alumno va a la escuela en la tarde vienen en la mañana, en tanto que los programas de educación abierta son para niños que dejaron de estudiar la primaria o la secundaria, tienen más de diez años y quieren retomar sus estudios”, puntualizó. (ÁNGEL AGUILAR)