Pide PROFAUNA a excursionistas no internarse en la Sierra de Zapalinamé sin apoyo de expertos

Para evitar extravíos y accidentes

Ante la llegada del período vacacional de verano, el gerente de PROFAUNA Saltillo, Sergio Marines Gómez, pidió a los saltillenses y a los visitantes que llegan a esta capital provenientes de otros estados no internarse sin el apoyo de expertos al área natural protegida de la Sierra de Zapalinamé, por el riesgo de extravíos y accidentes graves que representa el visitar esa reserva ecológica sin los conocimientos necesarios.

Dijo que esa institución pone al alcance de quienes busquen visitar la Sierra de Zapalinamé en este período de asueto el apoyo de especialistas, para orientarlos sobre la manera de acceder en forma segura en esa reserva ecológica, y se eviten situaciones como la de la mujer que a principios de esta semana cayó a un barranco de casi 40 metros de profundidad, sufriendo diversas lesiones.

De manera concreta, dijo que se debe evitar en lo posible acceder a la Sierra de Zapalinamé por las colonias ubicadas al oriente de esta capital, donde hay laderas o terrenos escarpados que representen un riesgo para la integridad de estos paseantes.

Indicó que al igual que en los períodos vacacionales de Navidad y de Semana Santa, el verano es aprovechado por saltillenses y visitantes de otros lugares que buscan conocer este espacio natural, sin embargo, al internarse en la sierra por rutas poco seguras, están en riesgo de enfrentar diversos peligros.

Recordó que una de las maneras de ingresar de manera segura a la Sierra de Zapalinamé es a través del Cañón de San Lorenzo, donde se cuenta con la señalización adecuada y además pueden obtener apoyo por parte de personal de guarda parques en caso de requerirlo.

Indicó que, en el Centro de Manejo Ambiental, ubicado a la entrada del cañón, los visitantes podrán registrarse y escribir sus datos para que los encargados estén al pendiente y puedan ubicarlos rápidamente en caso de extravíos, sobre todo en el caso de aquellas personas que no tienen experiencia en este tipo de paseos.

Igualmente, recomendó a quienes acudan a ese espacio ecológico no dejar basura en la sierra, ni mucho menos encender fogatas, dado que a pesar de las lluvias registradas recientemente aún existe gran cantidad de material vegetal seco que ayudaría a propagar las llamas en muy poco tiempo, generando incendios de considerable magnitud. (ÁNGEL AGUILAR)