Incorporarían a más perros detectores de fugas de agua en Saltillo

El gerente de Aguas de Saltillo (AGSAL), Iván José Vicente García, dijo que esa empresa paraestatal considera la incorporación de más caninos con habilidades para la detección de fugas de agua en diferentes sectores de esta capital, para contar así con mayor capacidad para ubicar estos desperfectos en mayor número de colonias y se evite al máximo posible el desperdicio del vital líquido.

Vicente García dijo que la eficacia demostrada por el perro “Manchas” para la detección de fugas ocultas, le ha valido a este animalito el reconocimiento de la CONAGUA por formar parte de una estrategia exitosa, y uno de los métodos de búsqueda de fugas con mejor relación costo – beneficio.

Recordó que desde la entrada en operaciones del binomio conformado por “Manchas” y su compañera Mariana, a la fecha se han detectado alrededor de 200 fugas en diferentes puntos de la ciudad, lo que es de suma importancia ya que se trata de filtraciones que no pueden ser captadas a simple vista, lo que dificulta su reporte y ocasionan la pérdida de miles de litros de agua.

“La verdad es que nos sentimos muy orgullosos y es la primera vez yo creo en la historia del organismo que es la CONAGUA la que nos llama a nosotros, en este caso desde las oficinas centrales de la Ciudad de México para interesarse por algún proyecto de Saltillo, en este caso muy llamativo, con mucho foco puesto porque es un animalito pero no por eso podemos dejar de decir que es muy eficiente y las fugas que lleva detectadas rondan las 200 en estos primeros meses que lleva con nosotros”, dijo el gerente.

“Si la efectividad es la que estamos detectando evidentemente ¿Por qué no hemos de seguir utilizando y ampliando este tipo de mecanismos o herramientas con alta efectividad y a muy bajo costo? Además de que es también uno de los métodos de búsqueda de fugas más eficientes que estamos teniendo, de los más efectivos y también con mejor relación costo beneficio”, agregó. (ÁNGEL AGUILAR)