Reconoce Congreso de Coahuila a Jesús López Castro por 60 años de trayectoria al frente de la XEKS

Durante la sesión del Congreso de Coahuila celebrada este martes, las diputadas y diputados de la LXIII Legislatura hicieron entrega de un reconocimiento al ingeniero Jesús López Castro por 60 años de destacada trayectoria al frente de la radio emisora XEKS, tradicionalmente conocida como “La Voz del Tiempo en Saltillo”, así como también por su legado en la defensa del derecho a la libertad de expresión y al ejercicio del periodismo.

En la entrega de dicho reconocimiento se contó con la presencia de destacados empresarios en el área de la radio comunicación, así como del presidente de la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión en Coahuila, David Aguillón Rosales, así como también de familiares y amigos del ingeniero López Castro.

Al dar lectura al pronunciamiento para reconocer la trayectoria del comunicador, el diputado Álvaro Moreira Valdés recordó que la primera radiodifusora que de manera oficial llegó a Saltillo fue la  XEKS Radio Organización Saltillo, fundada en 1938 y transmitida originalmente en los 960 KHz, cuyos micrófonos fueron por primera vez encendidos  por don Efraín López Cázares – padre del homenajeado- y Enrique de los Santos, bajo el slogan “El Vocero del Norte”, siendo ese un momento que transformó la forma de pensar y sentir de la comunidad.

Indicó que al fallecimiento de don Efraín, este ícono de la comunicación quedó en manos de Jesús López Castro. Con él llegó a Saltillo una nueva era.

“Jesús López Castro heredó la visión de su padre y consolidó la estación como un medio plural para informar y servir al pensamiento crítico, derribando todo límite demagógico. Fundó uno de los primeros espacios dedicados a la libre expresión y el empoderamiento para las mujeres, titulado “La opinión de la mujer de hoy”, que lleva 52 años al aire”, señaló el diputado.

Agregó que sin apartarse de la difusión cultural, esbozó un noticiario y transmitió constantemente eventos de interés social, además de que sin temor alguno, abrió el micrófono a grandes movimientos sociales, como la huelga de Cinsa-Cifunsa en 1974 y el movimiento estudiantil universitario de 1982; además, fue promotor de los primeros debates políticos que se realizaban en Coahuila.

“Con 60 años al frente de la emisora, ha sabido renovarse ante los cambios tecnológicos y sociales, siguiendo el legado de su padre y convirtiendo a esta radiodifusora en un ícono de la ciudad. Su trabajo es admirado por autoridades y colegas, pero sobre todo por su fiel audiencia que, generación tras generación, ha encontrado un espacio de escucha, reflexión y acompañamiento”, puntualizó Moreira Valdés.

“En el marco del Día Internacional de la Libertad de Expresión, hoy las diputadas y los diputados de la Sexagésima Tercera Legislatura rendimos con profundo respeto un sentido homenaje a Jesús Manuel López Castro, figura emblemática dentro de la historia del periodismo en Coahuila e incansable defensor de este derecho fundamental”, añadió. (ÁNGEL AGUILAR)