Encargados de asilo se quedan con pensiones del Bienestar de ancianos en San Pedro de las Colonias, Coahuila, denuncia diputada

Al denunciar que los encargados del asilo “Elsa Hernández de la Fuentes” del municipio de San Pedro de las Colonias, cobran y hacen uso de las pensiones del Bienestar que reciben 11 adultos mayores que ahí residen, la diputada Delia Aurora Hernández Alvarado expuso en tribuna la urgencia de que se investigue y revisen las condiciones en que se encuentran estas personas de la tercera edad.

Indicó que se conocen quejas y pruebas de las malas condiciones en que se tienen a los internos, mismas que han sido mostradas por los familiares y que serán puestas a disposición de las autoridades.

Entre las condiciones en que se encuentran estas personas asiladas está la falta de aire acondicionado por lo que los sacan a la intemperie y se desconoce el tipo de dieta que se les ofrece.

“Son 68 mil pesos bimestrales, anteriormente eran más y queremos saber qué es lo que hacen con las pensiones de los adultos mayores y por qué los tienen en esas condiciones”, dijo.

Indicó que darán parte a la Secretaría del Bienestar para analizar el tema del recurso que reciben de esta dependencia, mismo que es cobrado por el personal del asilo.

“No sé si están maltratados, queremos que investiguen, que Derechos Humanos haga su parte, estamos exhortando al DIF Coahuila y a la alcaldesa con el tema de las pensiones del adulto mayor”, señaló la diputada.

Detalló que este asilo se encuentra ubicado en la colonia Lázaro Cárdenas de San Pedro de las Colonias.

El exhorto dirigido al Ayuntamiento de San Pedro, al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Coahuila (DIF Coahuila), a la Secretaría del Bienestar en Coahuila, y a la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Coahuila, solicita de forma urgente una revisión integral de las condiciones en las que se encuentran las personas adultas mayores residentes del asilo “Elsa Hernández de las Fuentes”.

“A fin de garantizar el respeto y cumplimiento de los derechos humanos de las personas adultas mayores residentes, en virtud de las denuncias recibidas respecto a múltiples omisiones y deficiencias y, en su caso, deslindar responsabilidades administrativas, civiles o penales por las posibles violaciones a los derechos humanos fundamentales de las personas adultas mayores” señala el exhorto. (DAVID GONZÁLEZ | INFONOR)