En obra de teatro, presentará Calaverita de Azúcar leyendas contemporáneas de Saltillo 

Vendados de los ojos y con el resto de sus sentidos como protagonistas, los asistentes vivirán una experiencia de teatro inmersivo 

Este sábado, a las 9:30 de la noche, la compañía Calaverita de Azúcar Teatro ofrecerá la cuarta entrega de su espectáculo de teatro inmersivo “Penumbras IV”, con el que presenta leyendas contemporáneas de Saltillo mientras sus asistentes permanecen con los ojos vendados, ya que el resto de sus sentidos, como el tacto, oído y olfato, son los protagonistas de este concepto escénico.

“Es la cuarta entrega de Penumbras de Saltillo, las cuales son obras de teatro a ciegas, teatro sensorial; te contamos las historias con los demás sentidos, a excepción de la vista y contamos las historias de Juanito, un niño que se aparece en un banco del Centro; La Casa en Renta, que es una historia de una casa en el Centro y resulta que quien la rentaba era un fantasma y el Sacrificio Fallido, que proviene de una nota que vimos de unos rockeros a los que les salió mal un ritual en un cementerio de Saltillo”, comentó Efrén Estrada, director de Calaverita de Azúcar.

La función se llevará a cabo en el centro cultural independiente “Corazón Cósmico”, ubicado en Allende 214-3, Zona Centro de Saltillo, y la cooperación para disfrutar de esta puesta en escena, apta para adolescentes y adultos, es de 150 por persona con reservación disponible por medio del WhatsApp 442 618 6786 o 844 668 3781.

“Corazón Cósmico es un nuevo centro cultural que da talleres y se enfoca mucho en danza, se abrió también para el teatro. A lo largo de contar estas historias, damos de comer, damos de beber, pasan olores, texturas, todos los sentidos son invadidos y a través de ellos, y tu imaginación, es donde se realiza este acto de teatro a ciegas, teatro sensorial”, platicó.

“Son puras leyendas contemporáneas, han pasado no más de 20 años en cada una de ellas. La recepción es a las 9:00 de la noche y la función es a las 9:30, estamos empezando a hacer este tipo de teatro nocturno para que la gente se desestrese de toda la semana”, finalizó el también dramaturgo. (OMAR SOTO)