Con foros, venta de productos y proyección turística, apoyan economía de artesanos locales
Con la finalidad de dar mayor realce a la Casa del Artesano de Saltillo y con esto apoyar la economía de los artesanos locales, la Secretaría de Cultura de Coahuila mantiene vigente una serie de actividades como foros interculturales mensuales, venta de productos y proyección turística en este espacio que se ubica en Hidalgo 305, Zona Centro de Saltillo.
Como ejemplo, el director de Desarrollo Cultural de la Secretaría de Cultura, José Luis Rodríguez Sena, destacó que, gracias a que el turibus que recorre sitios emblemáticos de Saltillo visita este lugar, turistas nacionales e internacionales pueden llevar consigo algún obsequio o recuerdo artesanal de la visita a la ciudad.
“Logramos un arreglo con Turismo Municipal para que el turibus se estacionara ahí y poco a poco vamos reactivando la Casa del Artesano, los sábados y domingos hay artesanos ahí; nosotros les abrimos el espacio, ellos llevan su mobiliario, a veces les prestamos mobiliario, llevan su carpa y la gente está llegando, empieza a consumir ahí, los turistas encuentran cosas y poco a poco la vamos reactivando”, comentó este lunes.
«No se les cobra, todo es gratuito; ellos llegan, ponen su carpa, colocan elementos para decorar o anunciarse, poco a poco vamos formando un punto de venta. Necesitamos que la gente vaya porque pareciera algo absurdo pero, estando en el Centro, luego no llegan a la Casa del Artesano, los estamos invitando a todos a que asistan”, agregó.
A su vez, Priscila Enríquez, subdirectora de Proyectos Federales y Casa del Artesano, invitó a los artesanos interesados en exponer sus trabajos a llamar al teléfono 844 481 9944 para conocer el proceso de adhesión.
“Invitamos a todos los compañeros que quieren integrarse a estar vendiendo los sábados y domingos, generalmente estamos en un horario de 11 de la mañana hasta las 7 de la tarde para que puedan acudir a la Casa del Artesano”, señaló.
“Incluso hay gente que viene a buscarlos entre semana, ya están posicionándose dentro de los clientes, tanto turistas como locales, entonces es un trabajo que se ha estado haciendo desde hace tres años”, finalizó. (OMAR SOTO)