La directora del Centro de Integración Juvenil (CIJ) delegación Saltillo, Norma Pérez Reyes, dijo que en el marco del Día Mundial sin Tabaco que se celebrará el próximo 31 de mayo, esa institución está ofreciendo diferentes alternativas y programas de apoyo a través de sus especialistas para quienes padecen adicción al tabaco y desean superar ese hábito perjudicial.
Mencionó que las personas interesadas en dejar esta adicción y mejorar su calidad de vida, pueden solicitar información en las propias oficinas del CIJ Saltillo, que se ubican en la calle Purcell número 609 esquina con Purcell en la zona centro de esta ciudad, e igualmente, se pueden obtener mayores informes al teléfono 412 8070 o también a través de la página oficial de Facebook de la institución.
Destacó que actualmente hay preocupación entre las instituciones sanitarias debido a que el hábito del tabaquismo inicia entre la población a edades cada vez más tempranas, y con los años, esta práctica aumenta significativamente el riesgo de padecimientos cardiovasculares y pulmonares, así como de diferentes tipos de cáncer.
De igual manera, señaló que estos especialistas están recorriendo las instituciones educativas de diferentes niveles para impartir una serie de pláticas cuyo objetivo es no solamente concientizar a los jóvenes sobre los peligros del uso del cigarro común, sino también de los llamados “vapeadores”, que han cobrado recientemente gran popularidad al ser utilizados como alternativa para dejar de fumar.
Igualmente, dijo que el CIJ está difundiendo la utilización de un recurso de inteligencia artificial que ofrece la Organización Mundial de la Salud (OMS) y que incluye información y un programa personalizado para que las personas que busquen dejar de fumar puedan lograrlo, mismo que está disponible a través de la liga https://www.who.int/es/news-room/spotlight/using-ai-to-quit-tobacco
Sarah, una asistente basada en la IA para cuestiones de salud
Utiliza IA generativa para ayudarte a llevar una vida más saludable. www.who.int |
Cabe mencionar que a través de este medio de IA, una trabajadora virtual de la salud podrá ayudar a los fumadores a ganar confianza para dejar el hábito del tabaco y establecer su plan personalizado para alejarse definitivamente de ese vicio.
Agregó que igualmente a través de la página de Facebook del CIJ Saltillo se ofrecen diferentes tips y herramientas para que las personas que así lo deseen, puedan conocer más sobre el consumo de tabaco u otras sustancias y el nivel de riesgo que presentan de acuerdo a cada caso para solicitar el apoyo especializado del centro en caso de requerirlo. (ÁNGEL AGUILAR)