Inicia el 30 de abril Feria del Libro de Coahuila; Argentina será el país invitado

Extenderán por primera vez actividades literarias a Torreón

A realizarse del 30 de abril al 11 de mayo 2025, en el Centro Cultural Universitario de la Universidad Autónoma de Coahuila (UA de C) Campos Arteaga, la Feria Internacional del Libro de Coahuila (FILC) 2025 contará con Argentina como país invitado y al Museo Arocena, con sede en Torreón, como institución cultural invitada. En esta 27 edición, la “Fiesta de las Letras” tendrá como lema “Inteligencia Artificial y Herramientas Tecnológicas para las Nuevas Narrativas”.

En su intervención dentro de la rueda de prensa para anunciar el evento literario anual, la secretaria de Cultura de Coahuila, Esther Quintana Salinas, informó que a partir de este martes y hasta el próximo 14 de abril de este 2025 estarán abiertas dos convocatorias para seleccionar parte del programa literario y artístico que conformará la FILC 2025, con lo que se asegura la participación de talento coahuilense, entre escritores y artistas de disciplinas como danza, teatro y música, y se da la bienvenida a creadores de otras entidades como Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y Chihuahua, quienes también podrán postular sus trabajos a fin de que obtengan un espacio dentro de la Feria. Las bases del certamen están disponibles en coahuilacultura.gob.mx.

“Esta Feria Internacional edición 2025 nos permite continuar acercando a las familias coahuilenses a la lectura y a la escritura, tan relevantes para el desarrollo integral de las personas. Vamos a hacer todo lo que esté en nuestras manos para que las jóvenes generaciones se expresen tanto en lo oral como en lo escrito; leer es de gigantes”, dijo Esther Quintana Salinas, secretaria de Cultura de Coahuila.

“Un evento que se ha consolidado como un espacio fundamental para el encuentro de la palabra, la imaginación y el pensamiento del norte de México. Agradecer por la hermosa decisión de rendir un homenaje a la literatura argentina, este gesto reafirma una historia compartida del diálogo y cooperación mutua. Nuestra literatura ha sido acogida en México con gran aprecio, del mismo modo en el que las escritoras y escritores mexicanos han dejado una huella; creemos que es una celebración al encuentro de nuestras culturas, seguiremos afianzando la relación entre Argentina y Coahuila a través de los libros y de la palabra”, agregó María Gabriela Quintero, embajadora de Argentina en México.

TAMBIÉN EN TORREÓN

Por su parte, el jefe de Gabinete y Proyectos Estratégicos del Gobierno de Coahuila, Blas José Flores González, informó que la FILC tendrá como segunda locación a Torreón, al tiempo que añadió que en este esquema se dará mayor información en una próxima rueda de prensa.

Se espera que a esta Feria asistan 145 mil visitantes, de los cuales, gracias a la visita de escuelas coordinadas por la Secretaría de Educación de Coahuila, 25 mil sean niñas y niños, quienes tendrán un pabellón especialmente dedicado para ellos, coordinando por la Oficina de Inspira Coahuila.

“A nombre del gobernador, me da mucho gusto anunciar que por primera vez la Feria del Libro de Coahuila llega a Torreón, a la Comarca Lagunera, esto nos permite expandir este proyecto a las regiones del Estado, también va a estar allá la Feria del Libro de Coahuila. Está acción va a colocar como la única entidad de nuestro país de lograr un alcancé demográfico de este tamaño”, puntualizó. (OMAR SOTO)

Autor

Omar Soto
Omar Soto
Reportero de El Heraldo de Saltillo. Apasionado por la cultura y lector voraz.