«Los comercios van a tener que impactar el producto, el precio, para poder sacar ahí ese incremento», señala Alejandro Pepi
Dado que este 2025 entró en vigor, a nivel federal en México, el aumento del 12 por ciento al salario mínimo, Alejandro Pepi de la Peña, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Saltillo, dijo que para que los empleadores y negocios puedan hacer frente a esta alza salarial, se tendrán aumentos al costo de productos y servicios en la Región Sureste de Coahuila, lo que impactará directamente al consumidor.
«Definitivamente ahí parte del producto de la inflación lo van a recargar los comercios para poder sacar ahí ese por ciento de salario mínimo que está incrementándose», comentó este viernes, en entrevista.
«El salario de los mandos medios es el que está quedando en desventaja, está desapareciendo, en ese sentido, la clase media, ahí el tema cuando lo echaron a andar cuando lo dijo la presidenta Claudia Sheinbaum, que iba a impactar a ocho millones de mexicanos aproximadamente la mejora del salario mínimo, pero no así en los mandos medios que ya casi se está igualando el salario en el siguiente nivel», abundó.
Pepi de la Peña vislumbró que, dependiendo del tipo de producto o servicio, se espera que dicho aumentos podrían representar hasta un 15 por ciento adicional a su valor base.
«Los comercios van a tener que impactar el producto, el precio, para poder sacar ahí ese incremento, así es. Aproximadamente en el mismo sentido, de un 10 a un 15 por ciento que va a impactar en los productos que, en un momento dado, se venden». (OMAR SOTO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
- SALTILLO23 enero, 2025Tendrá Centro Histórico de Saltillo 30 cámaras de reconocimiento facial para cuidar a paseantes
- SALTILLO23 enero, 2025Realizarán feria de adopciones de perros y gatos rescatados en Paseo Villalta
- SALTILLO23 enero, 2025Tendrá UANE sus propios centros de idiomas abiertos al público en general
- COAHUILA23 enero, 2025Crece inmersión laboral de mujeres en Coahuila: INEGI