Por falta de suministro eléctrico de CFE, no habrá agua en varios sectores de Saltillo

 El problema podría generalizarse a toda la ciudad en los próximos días, alerta el gerente de Aguas de Saltillo, Jordi Bosch

El gerente de Aguas de Saltillo, Jordi Bosch Bragado, informó que, ante la falta de servicio de energía eléctrica en pozos para la distribución del vital líquido, a partir de este viernes se suspendería el suministro de agua en varios sectores de Saltillo, problema que, advirtió, podría generalizarse en la ciudad en los próximos días, en tanto la Comisión no garantice su servicio a la compañía.

«El pozo se alimenta de energía, un pozo no puede trabajar sin energía y la energía es eléctrica, y la CFE es la que nos la suministra. Tenemos un montón de pozos sin energía para poder sacar agua, y el no poder sacar agua significa desabasto para la ciudad; aunque tengamos el agua, el no poder extraerla es lo mismo a que si no la tuviéramos», señaló.

«Hoy aún no se siente, están los tinacos, están las cisternas llenas, pero mañana (viernes) sí va a haber un montón de llamadas porque no podemos extraer agua. La zona más afectada será el oriente, desde el sur hasta el norte, desde el suroriente que es Teresitas, ahí empieza», agregó.

Entrevistado por El Heraldo de Saltillo, indicó que, en los últimos años, la Comisión ha tenido serios problemas para dotar de energía a los pozos para su funcionamiento, lo que agravó en este 2024 ante la alta demanda en la ciudad, derivadas de las altas temperaturas.

«Tenemos los tres pozos de San Lorenzo parados en este momento, desde hace varias horas, ahí empieza el problema, por Teresitas y hasta nororiente, tenemos mucho mejor el poniente porque son pozos que están muy alejados de la ciudad, están a 60 kilómetros y no han sido afectados por los cortes de energía eléctrica. El poniente no va a sentir el corte, ni hoy, ni mañana, ni pasado, pero el oriente sí», externó.

«En suroriente empezamos en Teresitas, Loma Linda, Mirasierra, Fundadores, hasta nororiente, va a ser importante la afectación. Aún no hay quejas, por fortuna estamos bien, pero mañana se va a sentir más», expresó.

Hizo un llamado a la CFE a hacer lo propio para garantizar que, con el funcionamiento de los pozos, los saltillenses cuenten con el agua suficiente para su uso particular en sus hogares, trabajados y negocios.

«Estamos en contacto con ellos (con la CFE), hubo una especie de tornado que afectó la empresa federal, es una empresa muy afectada por los climas, pero es un problema que persiste con el tiempo. Entiendo su situación actual, pero en días normales o días en los que no hay cosas inesperadas con el clima, CFE tendría que producir la energía y dárnosla de forma normal y no está pasando», subrayó.

«Antes no era así, CFE, de hace dos años, era una empresa que nos suministraba muy bien la energía y ha habido un decaimiento en la calidad de la distribución de energía eléctrica hacia nosotros y nosotros somos un gran cliente, el año pasado tuvimos un pago a CFE de 106 millones de pesos y este año tenemos en el presupuesto 116 millones de pesos, somos un cliente especial que no está recibiendo un buen servicio». (OMAR SOTO)