Este próximo viernes 22 de marzo, a las 8:00 de la noche, el Templo de San Francisco de Asís llevará a cabo, por primera vez, su Viacrucis Solemne, que saldrá de este espacio religioso y recorrerá la Plaza Ateneo, situada en sus inmediaciones.
El simbólico evento que servirá para dar inicio a las actividades de la Semana Santa en el Templo ubicado entre las calles Juárez y General Cepeda, en la Zona Centro de la capital coahuilense, se compondrá de un recorrido por parte de frailes franciscanos y feligresía en general, con las imágenes del Señor de los Afligidos y la Virgen Dolorosa.
Daniel Ramos Rocha, rector del templo, detalló que la idea del Viacrucis en el Templo de San Francisco, parte de que el franciscano San Leonardo de Porto Mauricio, fue el primero en impulsar la dramatización de la Pasión de Cristo, en el Siglo 17.
“El viacrucis como se celebra en la Iglesia, tiene origen franciscano. San Leonardo de Porto Mauricio, en su tiempo, creó el viacrucis. Él fue creando las Estaciones en base a la devoción popular, a los lugares propiamente señalados en la Tierra Santa como la Vía Dolorosa y los fue creando hasta conformar las 14 Estaciones, él fue el iniciador de esta devoción”, explicó este jueves, en entrevista con medios.
“La Orden Franciscana lo ha difundido, es un ejercicio de piedad con base en las narraciones de la Pasión del Evangelio, pero también en la tradición popular. La Orden Franciscana siempre se ha encargado de difundirlo, ha llegado a toda la Iglesia, con este carácter muy penitencial y, por lo tanto, con este tinte muy interesante de poder entrar en sintonía con esta armonía a través de la Pasión de Jesucristo”. (OMAR SOTO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA20 febrero, 2025Rinde Beatriz Fraustro su primer informe legislativo
SALTILLO20 febrero, 2025Llevarán conciertos didácticos a adultos mayores de asilo Casa Hogar “El Buen Samaritano”
COAHUILA20 febrero, 2025A la baja intentos de cruzar ilegalmente a Estados Unidos desde México
SALTILLO20 febrero, 2025Políticas antimigratorias de Trump aumentan riesgo de tráfico de personas por crimen organizado