El Instituto Municipal de Cultura de Saltillo (IMCS) ofrece becas completas para que niños y niñas de la ciudad capital desarrollen y potencien su talento en la danza clásica en el Centro de Estudios Dancísticos. Al respecto, Maribel Lugo Saucedo, directora del recinto cultural ubicado en Cepeda Sur 367, Zona Centro, informó que durante el Ciclo Escolar 2023-2024 se otorgarán 80 becas a infantes de ocho a 11 años de edad.
«Audicionamos a niños de tercero, cuarto y quinto de primaria. Es una audición corta y muy sencilla en la que detectamos los talentos físicos natos, estas condiciones físicas naturales y aptitudes que están listas para ser descubiertas y encauzadas a un desarrollo», mencionó este domingo en entrevista.
«Con estas becas se les da la oportunidad de estudiar de manera gratuita, es un gran esfuerzo del Instituto Municipal de Cultura para acercar a los niños y niñas y darles todas las facilidades», ahondó.
Para programar una audición colectiva o individual, principalmente en planteles educativos, se puede enviar un mensaje de solicitud a la página de Facebook «Instituto Municipal de Cultura de Saltillo» o acudir personalmente al Centro de Estudios Dancísticos, todos los viernes en horario de 4:00 a 5:00 de la tarde y sábados de 12:00 del mediodía a 1:00 de la tarde.
«Ya hay algunas niñas que han sido aceptadas, se les entrega su constancia de beca. Somos de las únicas ciudades en México que otorgan una beca del 100 por ciento, ya que al Instituto Municipal de Cultura le interesa mucho que los niños y niñas conozcan, descubran qué es lo que pasa con la danza y con el ballet», mencionó Rodolfo Moreno Márquez, coordinador de Danza en el IMCS. (OMAR SOTO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA21 febrero, 2025Dará OFDC concierto en el Soler con la “última” de Brahms
COAHUILA21 febrero, 2025Busca Secretaría de Defensa Nacional incorporar a sus filas a originarios de estados del norte de México
COAHUILA21 febrero, 2025Reforzará UA de C promoción de carreras con baja demanda estudiantil
COAHUILA20 febrero, 2025Rinde Beatriz Fraustro su primer informe legislativo