La secretaria de Trabajo en Coahuila, Nazira Zogbi Castro, señaló que gracias a que la entidad oferta fuentes de empleo estables y formales, se ha incrementado el interés de ciudadanos de otros estados de la República, principalmente del centro y sur, de laborar en territorio coahuilense.
En este orden, tomó como ejemplo a Hidalgo, Oaxaca y Veracruz como algunas entidades cuyos habitantes deciden mudarse a Coahuila para obtener mejores ingresos y empleo con mayores oportunidades de desarrollo.
Por lo anterior, indicó que periódicamente mantiene reuniones con secretarios del Trabajo de estados como los ya citados, para privilegiar que sus ciudadanos obtengan empleos de manera ordenada y acordes a sus necesidades y perfiles a través del Servicio Nacional de Empleo.
«Ha ido incrementando en los últimos meses, sí estamos teniendo de otros tipos de empleados que están llegando. Hay una oferta de trabajo muy importante en todas las regiones del estado (…), hay un programa de movilidad laboral y ese programa se trata de que quienes vengan a trabajar aquí (Saltillo) o a cualquier parte del estado, llámense coahuilenses o de otras regiones del país, sea a través del Servicio Nacional de Empleo porque es la instancia oficial de colocación de empleo», dijo para medios.
«Primero para que sea ordenado, segundo para tener un registro real y tercero para garantizar los derechos de seguridad social que tienen los trabajadores (…). El interés está, se ha estado platicando no solamente con las autoridades locales, también con autoridades de otras regiones del país para hacer que quienes vengan, vengan de manera ordenada». (OMAR SOTO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA20 febrero, 2025Rinde Beatriz Fraustro su primer informe legislativo
SALTILLO20 febrero, 2025Llevarán conciertos didácticos a adultos mayores de asilo Casa Hogar “El Buen Samaritano”
COAHUILA20 febrero, 2025A la baja intentos de cruzar ilegalmente a Estados Unidos desde México
SALTILLO20 febrero, 2025Políticas antimigratorias de Trump aumentan riesgo de tráfico de personas por crimen organizado