Con esta iniciativa encabezada por la Dirección General de Museos e Historia de la Secretaría de Cultura de Coahuila se planea que los locales y visitantes conozcan más sobre la arquitectura e historia de inmuebles y calles de la ciudad, pintura, escultura y manifestaciones religiosas, a través del acompañamiento de expertos en los temas
Durante estas vacaciones de verano y el resto de este 2023, los saltillenses y turistas pueden disfrutar de recorridos guiados por templos, casas antiguas, museos y calles del Centro Histórico de Saltillo, con el acompañamiento de expertos en estos temas para enriquecer su experiencia.
Lo anterior gracias a que la Dirección General de Museos e Historia de la Secretaría de Cultura de Coahuila accionó esta oportunidad con el fin de que locales y visitantes conozcan más sobre la arquitectura e historia de inmuebles y calles de la ciudad, además de tener más elementos para apreciar quehaceres artísticos como la pintura, escultura y manifestaciones religiosas, ya que también se pueden visitar exposiciones permanentes o temporales de museos como el de la Revolución Mexicana, Cultura Taurina, Presidentes Coahuilenses, del Normalismo y el del Sarape y Trajes Típicos Mexicanos.
Quienes deseen aprovechar esta iniciativa pueden agendar cualquier día de la semana al enviar un mensaje a la página de Facebook “Secretaría de Cultura de Coahuila” o llamar al teléfono 844 410 0379, bajo un aportación voluntaria dirigida a contribuir con el trabajo de quienes participan como guías.
“Lo que hemos realizado son visitas guiadas en el Centro Histórico para el conocimiento de las construcciones, los edificios. Se trazan diferentes recorridos, pueden ser, por ejemplo, una visita religiosa, y entonces un experto en cuestiones patrimoniales e históricas los lleva a San Esteban, a Catedral”, comentó este lunes en entrevista con medios, Andrés Mendoza Salas, director general de Museos e Historia en Coahuila.
“Pueden solicitarlos y establecemos la ruta bajo programación, así programamos al experto, quien tiene que ser alguien que no maneje no solamente la historia sin el patrimonio cultural y que conozca los edificios. Normalmente actuamos bajo una aportación voluntaria”, concluyó el funcionario estatal. (OMAR SOTO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA22 febrero, 2025Crearán en Coahuila estrategia para prevenir violencia y actos antideportivos en partidos de futbol
COAHUILA22 febrero, 2025En Mercaditos Mejora, pueden coahuilenses adquirir huevo a bajo costo
RAMOS ARIZPE22 febrero, 2025Diana Iris lleva 18 años buscando a su hijo desaparecido en Ramos Arizpe
RAMOS ARIZPE22 febrero, 2025En este 2025, comenzará construcción de mega unidad deportiva para Ramos Arizpe