Tras dos meses de mantenerse en pausa, la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Saltillo, por medio de Comités Ciudadanos de Seguridad, reactivó su taller gratuito de técnicas básicas de defensa personal para mujeres «Mujer Segura».
Lo anterior, en palabras de Luis Fernando López Alvarado, director de los Comités Ciudadanos de Seguridad, con el objetivo de que las ciudadanas saltillenses que lo cursen tengan conocimientos sobre técnicas básicas para evitar situaciones de violencia que vulneren su integridad.
«Reabrimos el taller Mujer Segura por indicación del comisionado de Seguridad, Federico Fernández Montañez y nuestro alcalde Chema Fraustro, que consta de una capacitación por un instructor de la Policía Municipal. Es un taller de defensa personal en el que, primeramente, se da una plática para dar a conocer los principales tipos de violencia hacia las mujeres para hacerlo más integral», dijo López Alvarado en entrevista para El Heraldo de Saltillo.
«Al final del día lo que buscamos es el empoderamiento de la mujer. Aunque Saltillo no tiene grandes índices en violencia contra la mujer en comparación de una estadística nacional, siempre queremos estar un paso adelante y por eso se da esta capacitación», ahondó.
Asimismo, explicó que la dinámica para participar consiste en enviar un mensaje vía WhatsApp al 844 667 3596 para agendar la realización del taller, cuyo cupo máximo por grupo es de 25 participantes.
«Recalcar que este es un taller totalmente gratuito y se expide un certificado para acreditar participación. El taller lo podemos hacer en cualquier parte de Saltillo, para lo que necesitamos que se registre el grupo de mujeres a tomarlo; se pueden hacer grupos desde 15 hasta 25 mujeres y lo hacemos en el punto que ellas indiquen», platicó.
«Mujer Segura» permanecerá activo en lo que resta de este 2023 y puede llevarse a cabo todos los jueves de cada mes, a las 7:00 de la tarde en centros comunitarios, plazas públicas, empresas, escuelas y domicilios particulares que queden cerca de sus cursantes.
«Nosotros iniciamos este proyecto en abril del 2022 y a la fecha hemos tenido alrededor de 23 talleres, en los cuales, aproximadamente, 2 mil mujeres los han tomado. Varían mucho los sectores, los hemos hecho hasta en empresas, escuelas, con madres de familia y asistentes de centros comunitarios». (OMAR SOTO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
ESPECTÁCULOS23 septiembre, 2023Llegará Mc Aese a Dogma Saltillo con su tour «Espinas y Rosas»
SALTILLO22 septiembre, 2023Tardaría hasta 15 días en iniciar auditoría del ITS que exigen alumnos para levantar plantón
COAHUILA22 septiembre, 2023Prevé Coparmex reajuste en industria automotriz de Región Sureste de Coahuila por huelga en Estados Unidos
SALTILLO21 septiembre, 2023Se niegan estudiantes del ITS a llegar a acuerdo con Tec Nacional para levantar plantón; cambiarán pliego petitorio