Ciudad de México.- La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) publicó este martes en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un acuerdo que declara el inicio de emergencia por «ocurrencia de sequía severa, extrema o excepcional en cuencas para el año 2022».
En el documento publicado en el DOF y basado en análisis y dictámenes realizados por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se establece que los concesionados deberán implementar medidas preventivas y de mitigación contra la sequía, principalmente en usos de agua a nivel industrial y agrícola y cuando haya baja disponibilidad en las fuentes de abastecimiento de agua potable.
Los titulares de concesiones para la explotación, uso o aprovechamiento de aguas nacionales deberán:
- a) Dar aviso a la Autoridad del Agua, para proporcionar a terceros en forma provisional el uso total o parcial de las aguas concesionadas.
- b) Ceder o transmitir temporalmente a la Autoridad del Agua, sus derechos y solicitar la interrupción de la caducidad de los volúmenes concesionados que no utilicen, en tanto subsiste la emergencia.
- c) Para el caso anterior y tratándose de los usos industriales y agrícolas, la Autoridad del Agua, verificará que los volúmenes que se transfieran o cedan temporalmente, se entreguen directamente a la red de distribución en coordinación con el organismo operador, en tanto subsista la emergencia. En el caso de otros usos, se analizará también la conveniencia de una conexión directa a la red.
Se indica que la Conagua podrá ejecutar las medidas transitorias como la limitación temporal a los derechos de agua existentes, a través de la reducción provisional de volúmenes a los usuarios de las cuencas que se encuentren en condición de sequía severa, extrema o excepcional, a fin de abastecer agua para uso doméstico y público urbano a las poblaciones que se encuentren sin este recurso natural.
Además, Conagua exhorta a los usuarios de las aguas nacionales de los municipios que presenten alguna condición de sequía, que implementen “medidas preventivas y de mitigación”.
Dicho acuerdo entrará en vigor el miércoles 13 de julio, un día después de su publicación. (EL UNIVERSAL)
Autor
Otros artículos del mismo autor
MEXICO14 diciembre, 2023Se va Zaldívar con 193 mil pesos mensuales y tres asistentes
MEXICO12 octubre, 2023Pide López Obrador a Mario Aburto ‘que se manifieste’
MEXICO31 agosto, 2023Quitan amparo a Cabeza de Vaca y reactivan orden de aprehensión
MEXICO31 agosto, 2023Anaya muestra apoyo hacia Gálvez con video de IA