Se realiza en la UA de C el 4th International Food Research Workshop in the Chihuahua Desert Region of North America

Arteaga, Coahuila.- La Universidad Autónoma de Coahuila es sede y una de las organizadoras del 4th International Food Research Workshop in the Chihuahua Desert Region of North America (IFRW 2024), que se realiza el 13 y 14 de junio en la Infoteca Campus Arteaga.

Las universidades que también participan en el evento son la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) y New Mexico State University (NMSU).

El Workshop tiene como propósito reunir a estudiantes e investigadores del ámbito de la ciencia y tecnología de alimentos en la región del desierto de Chihuahua, con el fin de intercambiar experiencias, abordar problemáticas compartidas, establecer una red regional de amistades y colegas, y promover la colaboración.

La ceremonia inaugural estuvo a cargo del rector de la máxima casa de estudios, Octavio Pimentel Martínez, de la New Mexico State University, Efrén Delgado Licon, la coordinadora de Relaciones Internacionales de la UA de C, Lourdes Morales Oyervides, el director de Investigación y Posgrado, Luis Gutiérrez Flores y de la coordinación general de Vinculación e Innovación Productiva, Karina Reyes.

En su mensaje, el Rector destacó la importancia de que las universidades trabajen en equipo para la generación y aplicación del conocimiento, ya que a través de este se contribuye a la solución de problemáticas de la sociedad y se impulsa el desarrollo de la región.

Por su parte, Efrén Delgado Licon de la New Mexico State University, agradeció a la Universidad Autónoma de Coahuila por ser sede del evento, así como, a cada una de las universidades participantes, a los investigadores y estudiantes, pues el objetivo de la actividad es trabajar con ellos y crear redes de colaboración.

Mientras que, la coordinadora de Relaciones Internacionales, Lourdes Morales Oyervides, señaló que es importante que existan este tipo de colaboraciones, para conjuntar el conocimiento de distintas áreas y proponer ideas para enfrentar las problemáticas de manera conjunta.

Durante el 4th International Food Research Workshop in the Chihuahua Desert Region of North America (IFRW 2024), se imparten conferencias y sesiones de posters, en las que se abordan temas como la soberanía alimentaria, desarrollo de alimentos y productos innovadores, aprovechamiento de residuos, combinación de bioprocesos, desarrollo de productos alternativos e innovaciones en el área de la tecnología de los alimentos. (EL HERALDO)