Implementará INE voto drive thru en Coahuila 

Para las elecciones del próximo 2 de junio de este 2024, el Instituto Nacional Electoral (INE) implementará en Coahuila la modalidad de voto “drive thru” que permitirá que personas con algún tipo de discapacidad, enfermedad o de la tercera edad con dificultad de movilidad, puedan votar desde el vehículo en el que acudan a la sede de casilla que les corresponda para emitir su sufragio.

“Si una persona no puede bajar de su vehículo por alguna cuestión de enfermedad, se manifiesta a través de una persona de su confianza al funcionariado y el presidente de la mesa directiva de casilla, siguiendo un protocolo, acuden hasta su vehículo, constata la enfermedad, constata que el ciudadano o ciudadana pertenece a esa sección y a esa casilla”, dijo en entrevista, Jesús Adrián Rodríguez Romero, vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica del INE en el Distrito 04 de Coahuila.

“El presidente viene nuevamente, toma las boletas, las deposita en una bolsa para mantener la secrecía y lleva las boletas y la mampara especial hasta el vehículo del ciudadano o ciudadana, para ejercer su voto ahí en ese momento, se vuelven a meter a la bolsa para su secrecía y regresan, y son depositadas por el presidente en la urna”, abundó.

Aunado a esto, a personas débiles visuales se les proporcionarán plantillas en braille para facilitar su voto, mientras que los ciudadanos con discapacidad motriz podrán utilizar una pulsera adaptada para marcar su elección para renovar la Presidencia de la República, senadurías, diputaciones federales y ayuntamientos. En tanto, los votantes en silla de ruedas y de talla pequeña tendrán acceso a una casilla adaptada.

“La mampara especial sirve para personas de estatura baja, para personas en silla de ruedas, para personas que no pueden llegar hasta el cancel, incluso. Estamos capacitados para atender a cualquier persona con discapacidad”, indicó.

La tarde de este jueves, en las oficinas de la Junta Local del INE de Coahuila, instaladas en Saltillo, se llevó a cabo un simulacro del proceso de votación para la ciudadanía en general. (OMAR SOTO)