Utilizará Javier Díaz Inteligencia Artificial para solucionar problemas de tráfico en Saltillo

El alcalde electo de Saltillo indicó que en enero del 2025 recibirá un estudio hecho por expertos en el tema, en el que se empleó Inteligencia Artificial (IA) para definir las acciones a realizar para mejorar el tránsito 

Este jueves, el alcalde electo de Saltillo, Javier Díaz González, acudió a la Sesión Mensual de Negocios de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) Coahuila Sureste, donde expuso su Plan de Trabajo 2025-2027, en el que destacó la importancia de mejorar el tránsito vehicular para reducir traslados lo que, en sus palabras, beneficia a los tiempos en familia y productividad laboral al evitar retrasos en horarios laborales.

Para ello, indicó que expertos en el tema de la empresa SEMEX ya trabajan en el desarrollo de un estudio en el que se emplea Inteligencia Artificial (IA) para generar simuladores de tráfico, a fin de tener un diagnóstico sobre posibles soluciones a este problema.

Adelantó que, entre las propuestas planteadas, se encuentra la generación de un par vial en el Bulevar Isidro López Zertuche, así como el ajuste en tiempos de semáforos en intersecciones como la del Bulevar Nazario Ortiz Garza con Periférico Luis Echeverría, y la de Valdez Sánchez con Luis Echeverría para agilizar los traslados hacia el sur y oriente de la capital de Coahuila.

“La gente que viene del (Estadio) Francisco I. Madero, de Nazario Ortiz hacia Luis Echeverría, son cuatro o cinco vehículos en esa fila y acá son, voy a decir un número exagerado, son 500, por así decirlo. Y también la gente que ya va por la lateral de Luis Echeverría, que quiere agarrar hacia Abasolo, la gran mayoría dan vuelta hacia Nazario Ortiz hacia el norte, pero por la lateral también son muy pocos vehículos que se tardan en ese semáforo”, mencionó.

“Es un ejemplo de las intersecciones porque tienen que checar la cantidad de vehículos que se tiene en esas intersecciones a diferentes horas (…), todo eso nos tiene que ayudar a poder tener mayor cantidad de vehículos hacia el oriente y hacia el sur, que no solamente sea por el deprimido de Nazario Ortiz y Luis Echeverría”, abundó.

Ante la espera del presupuesto federal que recibirá Coahuila para el Ejercicio Fiscal 2025, Díaz González remarcó que hay que esperar a conocer el recurso que realmente le llegará a la entidad, para posteriormente definir el presupuesto del que podrán disponer las administraciones municipales para rubros como infraestructura y obra social. No obstante, remarcó que en su gobierno se procurará generar alianzas con Iniciativa Privada y uso responsable de finanzas internas para traducirlas en mejoras integrales a la calidad de vida de los saltillenses.

“Ustedes saben que al estado le han recortado más de dos mil 300 millones en lo que va del año. El municipio de Saltillo, nada más para este último mes, tuvo un recorte de más de 32 millones de pesos, entonces nosotros tenemos que ser muy eficientes en la captación de recursos propios y poder hacer una planeación estimada con los números que está teniendo Hacienda que le van a tocar a Coahuila y lo que, dentro de participaciones federales que le toca a Coahuila, lo que se distribuya a municipios y, de acuerdo al ingreso propio que tiene Saltillo, hacer una planeación sobre los proyectos estratégicos que queremos implementar; seguridad es la prioridad de prioridades y algunas acciones relacionadas al tema de movilidad y en el tema de recuperación de espacios públicos, por mencionar algunos”. (OMAR SOTO)

 

Autor

Omar Soto
Omar Soto
Reportero de El Heraldo de Saltillo. Apasionado por la cultura y lector voraz.