Como cada, año en vísperas del 12 de diciembre, día en el que, en México, se celebra a la Virgen de Guadalupe, empleados de diversos giros acudirán a su Santuario, en Saltillo, para honrarla y agradecerle por un año más de trabajo.
De acuerdo con el padre Andrés Carrasco Arjón, rector del Santuario de Guadalupe en la capital coahuilense, este 2024 las peregrinaciones abrirán con la que efectuarán transportistas el próximo primero de diciembre, partiendo a las 11:00 de la mañana del Colegio La Paz hacia el recinto religioso que se ubica en la calle Pérez Treviño de la Zona Centro.
En la misma fecha, pero a las 7:00 de la tarde, clubes de motociclistas acudirán entre la Morenita del Tepeyac. El seis de diciembre, a las 12:00 del mediodía, el presbiterio de la Diócesis de Saltillo, visitará el templo para continuar con las peregrinaciones el ocho del mismo mes con la de trabajadores guadalupanos, que saldrán desde el Colegio La Paz a las 10:00 de la mañana.
El 11 de diciembre, otro grupo de transportistas saldrá desde el cruce de Periférico Luis Echeverría e Isidro López hacia el Santuario, a las 3:00 de la tarde. A las 11:00 de la noche del mismo día, se llevará a cabo la misa solemne en honor a la Virgen.
MISAS EN SU DÍA
Ya en el 12 de diciembre, el Santuario tendrá misas de 5:00 a 11:00 de la mañana, 12:00 del mediodía, de 1:00 a 7:00 de la tarde, y a las 8:00 de la noche, siendo esta última encabezada por el obispo emérito de la Diócesis de Saltillo, fray Raúl Vera López. (OMAR SOTO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA11 abril, 2025Policías de Coahuila están capacitados para atención turística en estas vacaciones: Cristina Amezcua
COAHUILA11 abril, 2025Llevarán a universidades de Coahuila expresiones artísticas y culturales
COAHUILA11 abril, 2025Tendría Coahuila lugar privilegiado para recibir inversiones ante conflicto arancelario entre EUA y China
CULTURA11 abril, 2025Aborda Gerardo González exilio de obispos en la historia de México