Las vacaciones de verano inician y Saltillo cuenta con una gran variedad de sitios turísticos, recreativos y de esparcimiento para disfrutar en familia. A continuación te presentamos algunos imperdibles para que conozcas durante tu estancia en la capital de Coahuila.
MUSEO DEL DESIERTO (MUDE)
El Museo del Desierto es un recinto icónico en Saltillo y está dedicado a la divulgación de la riqueza natural y cultural del ecosistema al que debe su nombre. Cuenta con exhibiciones de fósiles de dinosaurios, flora y fauna nativa, además de espacios interactivos para conocer más a fondo a especies vivas como perritos de la pradera, lobo mexicano y osos negros.
Dirección: Carlos Abedrop Dávila 3745, Nuevo Centro Metropolitano. Horario martes a domingo de 10 de la mañana a 5 de la tarde. Costos de entrada: Adultos 245 pesos y niños, personas con discapacidad y adultos mayores 160 pesos. Niños de 0 a tres años entran gratis.
MUSEO DE LAS AVES DE MÉXICO (MUSAVE)
Bajo el lema “Conocer para Valorar y Conservar”, en sus cinco salas de exhibición ofrece al visitante la oportunidad de conocer tres mil ejemplares disecados de aves que representan el 75 por ciento de la avifauna nacional. Es un recinto interactivo que cuenta con pantallas táctiles en las que se proyecta información sobre las especies mostradas como sus hábitos alimenticios, hábitats y ciclo migratorio.
Dirección: Hidalgo 151, Zona Centro. Horario: Martes a sábado de 10 de la mañana a 6 de la tarde y domingos de 11 de la mañana a 6 de la tarde. Costos de entrada: Adultos 85 pesos, niños de 2 a 12 años y adultos mayores con credencial Inapam 65 pesos y paquete familiar para dos adultos y dos niños en 190 pesos.
PARQUE EL MIRADOR
Espacio público en Saltillo desde donde se puede disfrutar de una vista panorámica de la ciudad al subir a su torre o permanecer en su plaza, donde los paseantes también pueden disfrutar de un rico elote, aguas frescas y demás snacks que ofrecen comerciantes locales en el lugar.
Dirección: Ojo de Agua 620, Zona Centro.
PASEO CAPITAL
Paseo Capital es un circuito pedestre por el que las personas pueden transitar con tranquilidad mientras aprecian la bella arquitectura característica del Centro Histórico de Saltillo, plasmada en inmuebles como el Casino de Saltillo, Catedral de Santiago y Palacio de Gobierno.
Dirección: Centro Histórico de Saltillo, entre las calles Bravo y Allende.
BOSQUE URBANO “EJÉRCITO MEXICANO”
Un lugar para conectarse con la naturaleza sin salir de la ciudad, el Bosque Urbano “Ejército Mexicano” es un parque público que cuenta con juegos infantiles como columpios, pasamanos y resbaladillas para que los más pequeños del hogar se diviertan a lo grande, además de espacios abiertos para caminar y ejercitarse.
Dirección: Nuevo Centro Metropolitano 25022. Horario: Martes a domingo de 7 de la mañana a 8 de la noche.
CATEDRAL DE SANTIAGO
Si te gusta el arte sacro tienes que conocer la Catedral de Santiago durante tu visita a Saltillo, es el inmueble religioso característico de la ciudad y en sus paredes cuenta con 45 óleos, en su mayoría de la época virreinal. Sobre su arquitectura, destaca su estilo barroco y churrigueresco; su construcción comprende de 1745 a 1800, y gracias a sus 81 metros de altura es la catedral más alta del norte de México y la segunda más alta del país.
Dirección: Hidalgo entre Paseo Capital y Callejón Santos Rojo, Centro Histórico. Horario: Lunes a sábado de 9:30 de la mañana a 1 de la tarde y de 4 a 7 de la tarde; domingo de 8 de la mañana a 2 de la tarde y de 4 de la tarde a 9 de la noche.
PARQUE LAS MARAVILLAS
El parque “Las Maravillas” cuenta con vitapista, gimnasio urbano, ciclopista, áreas de snacks, jardines florales, juegos infantiles y palapas, lo que lo vuelve un destino obligado para quienes gustan de hacer ejercicio o incluso para pasar un ameno día familiar en sus instalaciones. Es también una locación concurrida para realizar fotografías y videos de nupcias y XV años.
Dirección: Carlos Abedrop Dávila y Eje 3, Centro Metropolitano. Horario: Martes a domingo de 9 de la mañana a 7 de la tarde.
VIÑEDOS HACIENDA FLORIDA
Para degustar una rica variedad de vinos sin ir tan lejos y conocer el proceso para su elaboración, Hacienda Florida es la opción. Se ubica en la Autopista de cuota a Torreón, kilómetro 20, muy cerca de Saltillo, y para reservar se puede visitar su página web haciendaflorida.com.mx. Como dato extra, recientemente sus vinos Malbec y Mezcla de Tintos obtuvieron la medalla de oro, mientras que su Cabernet se distinguió con la medalla de plata en Concours Mondial de Bruxelles.
MUSEO DE LA KATRINA
El Museo de la Katrina, como su nombre lo indica, está dedicado a la Catrina o Calavera Garbancera, creación del grabador y caricaturista mexicano José Guadalupe Posada. Durante su recorrido, se pueden apreciar diversos diseños de este personaje de la tradición mexicana; cuenta con un espacio gastronómico en donde se puede degustar chocolate y pan artesanal.
Dirección: Allende 720, Zona Centro de Saltillo. Horario: Lunes a domingo, de 10 de la mañana a 6 de la tarde. Costos de entrada: Adultos 70 pesos y niños, estudiantes y docentes con credencial vigente de institución educativa 60 pesos.
MUSEO DEL SARAPE Y TRAJES MEXICANOS
En este recinto cultural se muestran colecciones de sarapes de Saltillo, su hechura y ejemplos de atuendos distintivos de diversas etapas históricas y épocas de México; cuenta también con un telar en el que, con un poco de suerte, los visitantes pueden ver cómo trabaja un maestro tejedor de la prenda distintiva de la capital de Coahuila.
Dirección: Allende 160, Zona Centro. Horario: martes a domingo de 10 de la mañana a 6 de la tarde.
PARROQUIA OJO DE AGUA
De acuerdo con historiadores locales, la parroquia del Ojo de Agua se construyó en 1894 justo en el lugar donde hace casi 448 años se fundó Saltillo. Es representativo de la ciudad porque cuenta con un brote de agua del que se desprende el nombre de Saltillo, «pequeño salto de agua».
Dirección: Calle Libertad, sin número exterior, Zona Centro.
ESTADIO FRANCISCO I. MADERO
El Estadio Francisco I. Madero es conocido también como la Catedral del Beisbol en Saltillo por ser hogar del equipo Saraperos de Saltillo. Fue inaugurado en 1963 y adoptado como el recinto para disfrutar del deporte del bate y la pelota dentro de la Liga Mexicana de Beisbol en la que milita la «Nave Verde».
Dirección: Bulevar Jesús Valdés Sánchez esquina con bulevar Nazario Ortiz Garza.
TEATRO DE LA CIUDAD FERNANDO SOLER
Si quieres fotografiar o tomarte fotos en uno de los recintos más emblemáticos de Saltillo tienes que ir al Teatro de la Ciudad Fernando Soler, el sitio cultural por excelencia de este municipio. Con un estilo neoclásico, resalta por su fachada en cantera rosa y cuenta con escalones que pueden servir de escenario perfecto para inmortalizar tu visita.
Dirección: Calle Xicoténcatl y Bulevar Francisco Coss, Zona Centro.
PLAZA DE ARMAS
Para un merecido descanso en una banca, después de andar paseando por Saltillo, la Plaza de Armas es una de las más concurridas; en ella trascendieron diversos acontecimientos históricos como el pase de lista que el general Antonio López de Santa pasó lista a sus soldados en diciembre de 1835 para posteriormente emprender camino para enfrentarse a rebeldes texanos.
Dirección: Entre Hidalgo y Allende, Centro Histórico.
MERCADO JUÁREZ
Un sitio en el que el tiempo parece no haber trascendido, cuenta con locales donde se venden artesanías mexicanas, dulces típicos, juguetes tradicionales, sarapes, rebozos, ropa tejida a mano y artículos vaqueros como sombreros y botas. Una visita obligada para llevarse un recuerdo de Saltillo.
Dirección: Pérez Treviño y Allende, Zona Centro. Horario: De lunes a domingo, de 9 de la mañana a 8 de la noche.
ALAMEDA ZARAGOZA
Un lugar típico de Saltillo, cuenta con un lago artificial cuya forma representa la República Mexicana; dispone de un espacio con juegos infantiles, una biblioteca pública y por su gran cantidad de árboles es considerado un pulmón natural dentro de la zona urbana de la ciudad. Se distingue también por sus plazoletas donde se pueden apreciar monumentos dedicados a célebres mexicanos como Venustiano Carranza, ex presidente de México entre 1917 y 1920.
Dirección: Entre los cruces de las calles Ramos Arizpe, Purcell, Aldama y Cuauhtémoc, Zona Centro.
GALERÍAS SALTILLO
Centro comercial con una amplia gama de tiendas de ropa, calzado, accesorios, perfumería. En su interior también hay un cine y área de comida mexicana e internacional. Si vienes de visita pero olvidaste traer un obsequio para tus seres queridos que aquí viven, Galerías Saltillo es el lugar indicado.
Dirección: Buelvar Nazario Ortiz Garza, 2345, Tanque de Peña. Horario: De lunes a domingo, de 11 de la mañana a 9 de la noche.
CIUDAD DEPORTIVA
Parque público que cuenta con una vitapista alrededor de un lago artificial habitado por patos que pueden ser alimentados por los paseantes. Tiene canchas de futbol, baloncesto, tenis y un mini campo de beisbol, además de área de juegos infantiles.
Dirección: Prolongación David Berlanga, sin número exterior, Ampliación Gabriel Hernández. Horario: Martes a domingo, de 7 de la mañana a 9 de la noche.
CENTRO CULTURAL CASA PURCELL
El Centro Cultural Casa Purcell se encuentra en un mansión construida en el siglo 19, alberga exposiciones temporales de arte contemporáneo. Fue hogar del destacado empresario irlandés Guillermo Purcell y su familia.
Dirección: Hidalgo 231, Centro Histórico. Horario: Martes a domingo, de 10 de la mañana a 6 de la tarde, con entrada libre.
CAÑÓN DE SAN LORENZO
Si quieres una escapada rápida a la naturaleza, en Saltillo puedes visitar el Cañón de San Lorenzo de la Sierra de Zapalinamé, que cuenta con un centro de conservación a cargo de las asociaciones civiles Protección a la Fauna Mexicana (Profauna) y Conservación San Lorenzo; su extensión es de alrededor de 2 mil 500 hectáreas de recorrido.
Dirección: Al suroeste de la ciudad. Para una visita segura es necesario agendar sin costo a través de la página profauna.org.mx o sanlorenzo.org.mx. (OMAR SOTO)