Vecinos de la zona norte de Torreón manifestaron su interés porque se dé comienzo a la obra vial Villa Florida, en su segunda etapa, lo que permitirá mejorar la circulación vehicular y garantizar la seguridad vial de quienes transitan por la zona.
Enrique Villavicencio, presidente de la Asociación de Colonias Organizadas del Norte de Torreón, Víctor Manuel Estrada Arreola, presidente de la Asociación del Fraccionamiento Santa Bárbara, y María de los Ángeles Tabares, tesorera de la asociación, expusieron la necesidad de que el Municipio avance con esta obra que en su primera etapa representó un avance en la reducción de tiempos para el desahogo vehicular.
“Por ese cruce circulan alrededor de 40 mil vehículos por día, y concentrar el desfogue de 20 mil autos en un solo carril es prácticamente inconsistente”, argumentaron.
Los vecinos hablaron a nombre de los grupos que representan, y señalaron que de no dar seguimiento a la obra en esta segunda etapa que se había anunciado, continuará la afectación al tráfico que se convierte además en un problema de seguridad.
“Incluso los servicios de emergencia se ven limitados al haber aun poca fluidez vehicular, ya que el retorno natural se encuentra sobre el puente del paso a desnivel, obligándolos a tomar una ruta lateral para reincorporarse hacia el norte, poniente u oriente, y esto puede comprometer la atención oportuna en traslados hospitalarios”, manifestaron.
Asimismo, señalaron que la detención a la obra se debe a intereses personales de unos cuantos, y que nada tienen que ver con el colectivo.
Además, los representantes de colonos pidieron a las autoridades que se aproveche el próximo periodo vacacional para ejecutar la obra, al ser días de menor carga vehicular. (EL HERALDO)