Viven más de 4 mil 400 personas en márgenes de arroyos de Saltillo; alerta PC por riesgo ante lluvias

Francisco Martínez Ávalos señaló que podrían presentarse desbordamientos en los arroyos, por lo que ya han notificado a las personas de los riesgos

El titular de la Dirección de Protección Civil de Saltillo, Francisco Martínez Ávalos, dijo que en este año se ha incrementado el número de personas que habitan en los márgenes de diferentes arroyos de esta capital, lo que representa un factor de riesgo para su integridad en caso de presentarse lluvias de gran intensidad que pudieran en un momento dado provocar el desbordamiento de esos cuerpos de agua.

El directivo dijo que la cifra de estas personas se incrementó a 4 mil 400 en este año, comparadas con las 3 mil 900 de las que se tenía conocimiento en 2024 al inicio de la temporada de huracanes en el mes de mayo.

Indicó que la dependencia a su cargo se encuentra al pendiente de las condiciones climatológicas para proteger a esa población de la que dijo, se desconoce su situación socioeconómica, dado que no hay información precisa sobre si son personas que perdieron su vivienda por algún motivo, si es gente en situación vulnerable que decidió instalarse en esas áreas o si provienen de otros estados de la república.

“Desafortunadamente sí hay muchas personas que se fueron instalando poco a poco en esos lugares y algunos ya se empezaron a meter en áreas de cauce donde los arroyos son muy anchos. Hemos notificado a la Unidad Municipal de Protección Civil de Saltillo a poco más de 4 mil 400 personas que se encuentran habitando en esos espacios”, señaló Martínez Ávalos.

Igualmente, dijo que de estos hechos ya se dio parte también a la Comisión Nacional del Agua, a la que compete el tema de los arroyos, para que en caso necesario intervenga también con la aplicación de diversas medidas.

“Se les ha notificado que pueden estar en una zona de riesgo, que tengan cuidado porque son zonas de alta precipitación pluvial son zonas donde se pueden presentar deslaves y también damos parte a la CONAGUA en este tipo de situaciones para que la gente sepa que está poniendo en riesgo su vida, muchas de ellas están en un terreno irregular y si llega a sufrir daño su vivienda no hay ningún programa que las pueda apoyar con eso”.

“Vamos a estar muy al pendiente por si alguna de estas corrientes genera problemas en alguna área, independientemente de que estén en una situación irregular o algo acudimos a todos los llamados de la población para prestar la ayuda necesaria”, puntualizó el directivo. (ÁNGEL AGUILAR)