Aprueba Congreso creación de Ley Orgánica de la Secretaría de Seguridad de Coahuila

Legisladores avalan también reformas a Ley del Sistema de Seguridad Pública y a la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado

Durante la sesión del Congreso de Coahuila que tuvo lugar este martes, las diputadas y diputados integrantes de la LXIII Legislatura aprobaron el dictamen de las Comisiones Unidas de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia y de Seguridad Pública, por el que se crea la Ley Orgánica de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Coahuila de Zaragoza.

En este mismo dictamen sobre la iniciativa de decreto presentada por el gobernador Manolo Jiménez Salinas, se contemplan también las reformas a diversas disposiciones de la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Coahuila de Zaragoza.

Dichas reformas buscan preparar a la Secretaría de Seguridad Pública con una estructura que permita estrategias innovadoras que presentará nuevos resultados de análisis, investigación y reacción, además de crearse nuevas unidades administrativas y un reacomodo de agrupamientos policiales que estén capacitados en proximidad y en un mejor trato hacia los coahuilenses para recuperar su confianza, su sentido de pertenencia y sobre todo seguir garantizando la seguridad para ellos y sus familias.

Entre estas unidades están la Subsecretaria de Proximidad Social y Prevención, así como la nueva Subsecretaría de Inteligencia e Investigación, y la División de la Policía Violeta, un agrupamiento de la Policía Estatal que estará 100% enfocado en la atención y respuesta oportuna a los llamados de emergencia sobre los casos de violencia contra la mujer, violencia familiar y sexual, además de los delitos donde se vean victimizados mujeres, niños, niñas y adolescentes.

También se contempla la creación de la División Antinarcóticos, que será un esfuerzo integral y de cooperación entre la Secretaría de Seguridad Pública, la Fiscalía General del Estado de Coahuila y la Fiscalía General de la República para prevenir el ingreso y consumo de narcóticos.

Cabe mencionar que ésta División contará con los estándares más altos de formación, adiestramiento, tecnología, estrategia y análisis del fenómeno de las sustancias ilícitas, colaborando con instancias gubernamentales estatales, federales e internacionales, con la finalidad de tener una coadyuvancia en la atención y prevención de esta amenaza a la salud de los coahuilenses, en un apego a los protocolos y líneas de acción a nivel federal.

Además, se crean dos unidades operativas para abarcar las acciones en situaciones de emergencia con los coahuilenses como el medio principal para la seguridad, creando la Unidad de Atención a Emergencias que abarca lo relativo a la operatividad del número de emergencia 911 y de denuncia anónima 089, así como la Unidad de Comités Ciudadanos de Seguridad que abarca los grupos de seguridad por medio de plataformas de mensajería como WhatsApp. (ÁNGEL AGUILAR)