ACONTECER

EN EL TOP 10 NACIONAL

 Dos estudios publicados este martes por la empresa Massive Caller trajeron buenas noticias para Coahuila. En el primero de ellos, relativo a la percepción de inseguridad que tienen los habitantes de las ciudades más importantes de México, destaca el hecho de que Torreón, donde gobierna ROMÁN ALBERTO CEPEDA, es la ciudad dónde sus ciudadanos se sienten más seguros en todo el país. Sólo el 20% declaró sentirse inseguro. Y en ese mismo ranking aparece Saltillo en el top ten, en dónde solo el 25.2% de los gobernados por JAVIER DÍAZ dicen sentirse inseguros. Estos resultados son un reflejo del trabajo en materia de seguridad que tanto los alcaldes como el gobernador MANOLO JIMÉNEZ han venido haciendo de forma constante.

Y en el otro estudio, en el de los alcaldes mejor evaluados, el de Saltillo, Javier Díaz, aparece también en el top 10, con 64.5% de aprobación, a menos de medio punto porcentual de los que integran el top 5….Y eso que apenas lleva cinco meses en el cargo.

 CASTIGO EJEMPLAR

 Los ex alcaldes de General Cepeda, Pablo y Juan Salas, tienen muchos motivos para estar preocupados, ya que aunque por lo pronto los dos están en libertad, eso no implica que no serán sancionados conforme a lo que dicta la ley por los delitos de los que se les acusa, derivados de la agresión física que cometieron en contra de un grupo de mujeres que lo único que hicieron fue defender su propiedad.

El secretario de Gobierno, OSCAR PIMENTEL GONZÁLEZ, descartó que se trate de una persecución política, como argumentan los Salas, y lejos de ello, señaló que el asunto ya está en manos de la Fiscalía General del Estado. De lo que resulte de las investigaciones, podrían generarse acusaciones penales en contra de los hermanos Salas, y ya le tocará al Poder Judicial determinar las sanciones que en su caso se les tendría que aplicar.

TERRENOS INTESTADOS

General Cepeda tiene más de 400 años de historia, primero como parte de las propiedades del capitán Francisco de Urdiñola, después como parte del marquesado de Aguayo, y más tarde como parte del latifundio de la familia Sánchez Navarro. A mediados  del siglo XIX se constituyó la Villa de Patos, que después sería conocida como la Villa de General Cepeda, cuyas casas y terrenos pasarían a ser propiedad ya no de un hacendado, sino de sus propios habitantes. Pero como ocurre en muchas poblaciones, las propiedades se han venido transmitiendo de generación en generación sin que haya un testamento de por medio, una sucesión formal y mucho menos un acto de escrituración. Aprovechando esta situación, y la información privilegiada con la que cuentan al haber sido ambos alcaldes del municipio, los hermanos Salas se han venido apropiando desde hace varios años de varios terrenos “intestados”, mediante la promoción de juicios de usucapión y otras figuras legales, pero en muchas ocasiones no legítimas.

Y esto fue justo lo que pasó la semana pasada. Al intentar apropiarse de una propiedad, los habitantes de la misma se rehusaron a ser despojados, por lo que los Salas optaron por agredir a las mujeres que ahí se encontraban. Todo quedó grabado en videos que circularon en redes sociales, además de los múltiples testigos que presenciaron el atropello, por lo que ahora, por su voracidad, tendrán que enfrentar las consecuencias legales de los actos en los que incurrieron. ¿Dónde está entonces la persecución política de la que los Salas hablan?

LA PARRANDA DE JACOBO

No contento con su errático desempeño como alcalde de Piedras Negras, JACOBO RODRÍGUEZ fue captado el fin de semana pasado mientras andaba de parranda en Monterrey, en una reunión con el cantante conocido como Gabito Ballesteros.

Pero mientras él se la pasa divirtiéndose a cientos de kilómetros de distancia de Piedras Negras, y dejando tirada a la ciudad que supuestamente gobierna, los que no pierden el tiempo son la subsecretaria SONIA VILLARREAL, el diputado MEMO RUÍZ y el coordinador de Mejora, FRANCO GONZÁLEZ, quienes están dedicando su tiempo a atender las necesidades de la población, y aprovechando para posicionarse como claros aspirantes a relevar a Jacobo en la alcaldía cuando se lleguen los tiempos. Qué rápido se llegó la sucesión en tierras nigropetenses. 

TAREA PARA MARÍA BÁRBARA

Si usted es un ciudadano responsable, y quiere depositar las pilas que ya no utilice en algún lugar de Saltillo en dónde las lleven a reciclar y no contaminen al medio ambiente, se va a enfrentar con una misión casi imposible. Años atrás, había contenedores con ese propósito en las tiendas Oxxo y en algunos supermercados como Soriana, pero estos ya no existen. El municipio de Saltillo tiene algunos en el parque ecológico “El Chapulín” y en el edificio de la Presidencia Municipal, pero nada más. Aquí hay una tarea importante para SUSANA ESTENS y para EMMANUEL OLACHE —responsables de las tareas medio ambientales en el estado y en el municipio— los cuales podrían recibir el apoyo de MARÍA BÁRBARA CEPEDA, que se ha distinguido por las buenas relaciones que guarda con esas cadenas comerciales, por lo que bien podría acordar que se instalaran de nueva cuenta esos contenedores, y evitar así que las pilas viejas vayan a parar al relleno sanitario o a los arroyos que atraviesan la ciudad.

paco1533@gmail.com