Abren al público en general módulo de detección de COVID 19 en consultorios municipales de Saltillo

El titular de la Dirección de Salud Pública de Saltillo, Rubén Rodríguez Lindsay, dijo que está en operación un módulo de aplicación de pruebas para detección de COVID 19 donde se ubican los consultorios de esa dependencia en el Centro Metropolitano y en el cual, se aplica ese procedimiento a todo saltillense que llegue a requerirlo, sin importar si se trata o no de trabajadores municipales.

El funcionario recordó que anteriormente, un módulo similar de detección fue instalado en el CRIT Coahuila, donde ofreció servicio desde 2022, cuando la pandemia de COVID – 19 se encontraba en su punto más álgido, sin embargo, al ir disminuyendo cada vez más los casos de la enfermedad gracias a la vacunación y a las medidas preventivas, dicho módulo dejó de operar en forma definitiva.

Sin embargo, debido a que el padecimiento se ha vuelto endémico y ocasionalmente se registra cierto incremento de casos, sobre todo en la temporada invernal, se decidió poner nuevamente en marcha este servicio para los saltillenses que deseen despejar sus dudas, en caso de que se hayan expuesto a un eventual contagio, para que se resguarden en casa y reciban los cuidados necesarios hasta que se restablezcan.

Indicó que, aunque se tiene conocimiento de un brote de COVID en la vecina ciudad de Monterrey, hasta el momento esto no ha tenido repercusiones aquí en Saltillo.

“El virus del COVID es endémico, ha pasado de ser una pandemia a tener brotes epidémicos locales, es como la influenza, estará existiendo entre la misma población, cada vez habrá mutaciones diferentes y nuevas cepas que afortunadamente serán menos virulentas, esto hará que sea menos peligroso para nosotros, sin embargo, se continúa recomendando la vacunación”, dijo el jefe médico.

Destacó que, al momento, la mortalidad por COVID es sumamente baja, incluso menor al 1 por ciento, sin embargo, al igual que con cualquier padecimiento respiratorio, se deben tener en cuenta diversas medidas para evitar complicaciones. (ÁNGEL AGUILAR)