Llegará la Orquesta Filarmónica a más colonias y barrios de Saltillo

En conjunto con el Gobierno Municipal de Saltillo, el ensamble musical busca llevar a sus habitantes conciertos que fomenten el sano esparcimiento 

A través del programa Cultura en tu Colonia, que arrancó este 2025 por iniciativa del alcalde Javier Díaz González, mes con mes, la Orquesta Filarmónica del Desierto de Coahuila (OFDC) ofrecerá conciertos de música popular en barrios y sectores de la ciudad, a fin de llevar a sus habitantes espectáculos que fomenten el sano esparcimiento.

“Este es un proyecto con el Ayuntamiento, directamente con el alcalde Javier Díaz; se llama Boleros y Danzones y estamos haciendo un concierto mensual en diferentes colonias de la ciudad y con música 100 por ciento popular, el tema acá es que la gente no nada más lo tenga como en formato de concierto sino que se abre completamente la operación para que bailen, hay pista, hay lugar para que bailen”, mencionó este lunes, Natanael Espinoza Rincón, director de la OFDC.

Resaltó que este proyecto funciona como una carta de presentación sobre el quehacer de la Orquesta, lo que en extensión permite generar interés entre los saltillenses por la música que ejecuta, al tiempo que permite a sus integrantes convivir de cerca con nuevas audiencias.

“Se juntan los diferentes colectivos de danzones y se disfruta mucho a la Filarmónica del Desierto en otra faceta y esto es bien importante porque trae un arraigo social muy importante. El común denominador es que los espectadores quedan gratamente sorprendidos y satisfechos, sorprendidos de ver a la Orquesta que luego se puede pensar como muy lejana, algo muy sofisticado y lo es, pero también se puede hacer un formato popular de alta calidad”, señaló.

Espinoza Rincón invitó a la comunidad de Saltillo a estar al pendiente de las redes sociales del Instituto Municipal de Cultura de Saltillo (IMCS) y de la Filarmónica del Desierto para conocer dónde y cuándo serán sus próximas presentaciones en espacios públicos.

“La idea es llevar la cultura a las colonias y sí, seguir con nuestro quehacer, lo que hacemos normalmente en temporadas regulares, con música académica, pero esto es muy importante sobre todo en la política cultural que trae el alcalde”, subrayó. (OMAR SOTO)