ISN se mantiene estable en Coahuila: Chema Morales 

Recurso se traduce en obras de infraestructura para beneficio de los coahuilenses 

El titular de la Administración Fiscal General de Coahuila, José María Morales Padilla, destacó que la captación del Impuesto Sobre Nómina (ISN) se mantiene estable en Coahuila, gracias al compromiso de empresas formales que atienden a esta disposición en materia laboral.

“En el tema del Impuesto Sobre Nómina y en los demás impuestos, contribuciones estatales, se mantiene un orden, se mantiene una buena recaudación y hoy por hoy traemos un buen avance, de hecho ha incrementado respecto al año anterior, en la Región Sureste se ha incrementado”, indicó este lunes.

Remarcó que para este 2025 se contempla un aumento de entre el cinco y seis por ciento en la recaudación del ISN, con respecto a lo obtenido en el 2024, al recordar que, en promedio, anualmente la entidad recibe alrededor de mil 800 millones de pesos que se traducen en generación de obras de infraestructura para beneficio de los coahuilenses, en rubros como seguridad y mejoras de vialidad.

“Hay un incremento positivo, son alrededor de cinco o seis puntos porcentuales arriba del año pasado; estamos hablando de alrededor de más de cinco mil millones lo que implica el Impuesto Sobre Nómina y obviamente, a través de los fideicomisos del .80 y .20, se está haciendo de una manera muy ordenada, muy transparente el ejercicio de estos recursos”, externó.

A su vez, señaló que en cuanto al pago de impuestos de control vehicular en este estado, alrededor de 611 mil coahuilenses ya realizaron el replaqueo de sus vehículos, lo representa el 46 por ciento del padrón general de contribuyentes, ante la expectativa es superar el 70 por ciento de cumplimiento.

“La intención es seguir trabajando, seguir haciendo estos llamados a la población para seguir poniéndose al corriente, principalmente en temas de control vehicular”, subrayó Morales Padilla. (OMAR SOTO)