El presidente del Consejo de Administración de Grupo Industrial Saltillo (GIS), Juan Carlos López, consideró que la entidad cuenta con factores atractivos para recibir empresas de ambas naciones
El presidente del Consejo de Administración de Grupo Industrial Saltillo (GIS), Juan Carlos López Villarreal, consideró que, gracias a las condiciones de seguridad y estabilidad laboral de Coahuila, esta entidad tendría un lugar privilegiado para recibir inversiones extranjeras ante el conflicto arancelario entre Estados Unidos y China.
“Coahuila está mejor posicionado que muchos otros estados, esperamos que se siga haciendo el trabajo en seguridad, en educación y que eso sea un atractor de inversiones. Si dentro de toda esta revolución arancelaria, el T-Mec queda como una zona privilegiada en temas de aranceles, Coahuila está muy bien posicionado”, mencionó para El Heraldo de Saltillo.
Cabe recordar que, este miércoles, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, autorizó una pausa de 90 días en los aranceles más elevados a países como México y Canadá, dejando fuera de la moción a China, que enfrentará gravámenes aún mayores de 125 por ciento, lo que intensificó la tensión entre ambas naciones que podrían apuntar sus nuevas inversiones a países como México.
“Podría ser una oportunidad para México, sin embargo sigue la incertidumbre. Son 90 días, no sabes qué va a pasar después de 90 días; el 3 de mayo tenemos que ver qué va a pasar con el decreto automotriz para T-Mec, entonces ojalá que pronto se aclare todo esto; pudiera México quedar en una muy buena posición al final de todo esto”. (OMAR SOTO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA11 abril, 2025Policías de Coahuila están capacitados para atención turística en estas vacaciones: Cristina Amezcua
COAHUILA11 abril, 2025Llevarán a universidades de Coahuila expresiones artísticas y culturales
COAHUILA11 abril, 2025Tendría Coahuila lugar privilegiado para recibir inversiones ante conflicto arancelario entre EUA y China
CULTURA11 abril, 2025Aborda Gerardo González exilio de obispos en la historia de México