Policías de Coahuila están capacitados para atención turística en estas vacaciones: Cristina Amezcua 

Al ser uno de los primeros contactos con la ciudadanía durante su visita a la entidad 

La secretaria de Turismo en Coahuila, Cristina Amezcua González, informó que, previo a las vacaciones de Semana Santa, las Policías Municipales de las 38 alcaldías de esta entidad, están siendo capacitadas para brindar orientación turística a visitantes foráneos durante las próximas vacaciones de Semana Santa.

“Todo lo estamos haciendo de manera muy coordinada con los 38 municipios y, de igual manera, el gobernador Manolo Jiménez nos ha instruido a tener reuniones operativas de seguridad en las que están todas las fuerzas municipales, estatales, federales; ayer (jueves) justamente tuvimos una con los 38 alcaldes y con todos los que estamos involucrados en esto; hay muchísima coordinación, estamos trabajando de la mano”, platicó este viernes.

Orientarlos sobre cómo llegar a algún sitio, qué visitar como atractivos turísticos dentro de los municipios e informar sobre eventos culturales vigentes durante su estadía, son parte de los temas, además del de seguridad, por los que los turistas y visitantes podrán abordar a los uniformados, principalmente en los Pueblo Mágicos de Coahuila, que son Viesca, Parras de la Fuente, General Cepeda, Cuatrociénegas, Guerrero, Candela y Múzquiz.

“También lo que tenemos muy importante es la capacitación a los policías, que cuiden y también actúen como embajadores turísticos; ha habido muchísima coordinación con el tema de seguridad, con el tema de los operativos, con todo lo que se está haciendo. Se está haciendo en todas las regiones, la idea es que se vayan haciendo por región y en algunos municipios en particular, principalmente en los Pueblos Mágicos”, externó.

Por último, la funcionaria estatal recordó que para estas vacaciones de Semana Santa se esperan más de 850 mil visitantes y una derrama económica de mil millones de pesos.

“Se puede vivir un turismo de aventura, asegurarse que la van a pasar muy bien aquí en Coahuila, en cualquiera de sus cinco regiones. También va a suceder que la gente de una región visite la otra, todo eso genera derrama económica”, puntualizó. (OMAR SOTO)

 

Autor

Omar Soto
Omar Soto
Reportero de El Heraldo de Saltillo. Apasionado por la cultura y lector voraz.