Conflicto arancelario entre China y EUA abre puerta a instalación de empresas de México: Arturo Reveles 

“Son las dos economías más importantes y si entre ellas hay un tema de guerra arancelaria, al final sería un beneficio para México”, señaló el presidente de Canacintra Coahuila Sureste

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) Coahuila Sureste, Arturo Reveles Márquez, consideró que el conflicto arancelario entre Estados Unidos y China abre la puerta a la instalación de empresas de ambas naciones en México.

“En nuestro caso habrá qué ver cómo también, con esa misma forma de negociar de la presidenta Claudia Sheinbaum, que ha sido positiva y no ha respondido con aranceles, logremos más en el 25 (por ciento de aranceles) que todavía tenemos en automóviles y autopartes”, comentó este jueves.

“El tema de la guerra comercial y declarada entre China y Estados Unidos se vuelve una oportunidad para México en la relocalización que puede haber de China para acá; China y Estados Unidos tienen, entre los dos, alrededor de la mitad del PIB mundial, entonces son las dos economías más importantes y si entre ellas hay un tema de guerra arancelaria, al final sería un beneficio para México”, profundizó.

Cabe recordar que este miércoles, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una pausa de 90 días en los aranceles más elevados a países como México y Canadá, dejando fuera de la moción a China, que enfrentará gravámenes aún mayores de 125 por ciento.

“Esto es un tema a nivel mundial y el caso de China será otra cosa que es al único al que le dejó un arancel a tres dígitos”, finalizó Reveles Márquez. (OMAR SOTO)

 

Autor

Omar Soto
Omar Soto
Reportero de El Heraldo de Saltillo. Apasionado por la cultura y lector voraz.