“Los perfiles van a ser muy difíciles de elegir para el ciudadano con la cantidad de candidatos que se van a tener en las boletas”, advirtió Miguel Mery Ayup, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del estado, respecto a las elecciones del Poder Judicial del próximo 1 de junio.
Dijo, que, a diferencia de Coahuila, en el ámbito federal se puso en tela de duda la probidad y conocimientos que tienen los aspirantes a ministros y magistrados en el país, mientras que en lo local se impulsó la iniciativa de poner un filtro a quienes aspiran a ser jueces o magistrados de los circuitos estatales.
Lo anterior al recordar que en la entidad se elegirán 19 jueces y 90 magistrados, pero en total serán más de 300 los candidatos que pasaron y cubrieron un perfil de honradez, probidad y conocimientos al cargo.
“Es muy difícil para el ciudadano conocer tantos perfiles y confiar en que quienes están en la boleta tengan el perfil idóneo para ser magistrado o juez y en el caso de Coahuila sí hicimos la diferencia”, señaló.
Mery recordó que el comité evaluador que se conformó en el estado analizó el perfil, no sólo por la calificación que obtuvieran, sino por cualidades y concomimientos.
“A mí me parce que hay un riesgo en las elecciones de quienes están participando en la plataforma local, hay mucha gente que no se sabe de donde son, la procedencia; a mí me parece que hay un riesgo de quienes están participando”, apuntó. (DAVID GONZÁLEZ/INFONOR)
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA14 abril, 2025Reconoce desde tribuna trabajo en seguridad de Saltillo
COAHUILA14 abril, 2025Aboga Hurtado por sanción a quien desperdicie agua
SALTILLO14 abril, 2025Reiteran cero tolerancia a quien provoque incendios en Saltillo
COAHUILA14 abril, 2025Llaman SEDU a evitar gastos en graduaciones de escuelas de Coahuila