Inspiran ponentes internacionales en TEDx San Esteban

En el evento que se llevó a cabo en Saltillo se contó con speakers de países como Canadá, Chile, Ecuador y México

Dentro de la plataforma de speakers TEDx San Esteban que, por primera vez, se realizó este sábado en el auditorio del Colegio Americano de Saltillo, se tuvo la participación de ponentes provenientes de países como Estados Unidos, Chile, Ecuador y México, quienes inspiraron a los asistentes a encontrar la mejor versión de sí mismos, rompiendo barreras sociales y personales que limitan su crecimiento integral.

El máster training en neurolinguistica, Andrés Camus, instó a los presenten a romper con el mito social de que conseguir una meta demanda de hacerlo solos y, por el contrario, los invitó a reconocer en otros a aliados para su superación personal.

“La vida se trata de cambios vitales y de cómo hay cambios que transforman tu vida para siempre, cambios fortuitos, cambios accidentales, cambios que tomaron otros y que no tomaste tú, de alguna forma ahí contamos una historia acerca de cómo estos cambios vitales transforman toda tu vida y hacen que hoy día seas la persona que eres”, compartió el originario de Chile.

“A veces pensamos que el éxito lo construimos solos o este cambio vital lo construiste solo y no lo puedes hacer si no es con otras personas que apalancan, en un momento específico de tu vida, aquello que está ocurriendo contigo para que eso se impulse, sea un crecimiento exponencial y sea mucho más grande todavía”, profundizó.

LA VIDA ES UNA PELEA DE BOX

Por su parte, Raúl Gamboa, realizó una interesante analogía entre la práctica del box con la vida diaria, al empatar en que, al igual que una pelea sobre el ring, el día a día demanda del coraje, valentía y empuje de quienes desean salir adelante.

“En el boxeo hay ciertos estilos para boxear y las personas también tenemos cierto estilo para comunicarnos con nosotros mismos y con los demás. Si en algún momento caemos a la lona, podemos levantarnos con mucha más fuerza”, mencionó el ecuatoriano y “ciudadano del mundo”, como él mismo se describe.

“Una de las cosas que siempre manifiesto es que hay que seguir adelante, la vida es una pelea de 12 rounds, esto hay que continuarlo hasta el final y una recomendación que siempre les doy es que recuerden que la pelea no termina hasta que suena la última campana”, agregó.

EMPRENDER Y CRECER

Phillip Goyer, emprendedor y filántropo proveniente de Canadá, aprovechó su participación en TEDx San Esteban para motivar a quienes deseen emprender algún negocio, de cualquier escala, a atreverse a hacerlo y así poder disfrutar del éxito que trae consigo el arriesgarse a hacer cosas nuevas.

“Significa mucho estar aquí, estar en un lugar en el que hay valores muy implementados, es algo muy importante para mí. Yo les diría que tomen riesgos, que no estén asustados de lo que se presenta y que toda la información está en nuestras manos y la podemos tomar fácilmente”, expresó.

“El mensaje que les daría es que tenemos toda la información en nuestras manos y tenemos que tomar la disciplina para tomar riesgos y llegar a nuestros objetivos”, añadió.

LO MEJOR DE LOS DEMÁS

TEDx San Esteban también contó con voces femeninas como la de Patricia Zambrano, de Monterrey, Nuevo León, quien tiene una maestría en Educación con especialidad en cognición por la Universidad de Monterrey, , cuyo uso de la palabra estuvo dirigido a invitar a sus escuchas a enfocarse en lo mejor de cada persona para generar conexiones interpersonales más sanas y positivas.

“Quiero que en este momento piensen en alguien que realmente les cae muy mal, ahora dime, piensa en tu mente, cinco características de esa persona ¿Qué me dirías? ¿Qué palabras usarías? Cuando yo he hecho este ejercicio en otros foros me dicen ‘pues es una persona soberbia, déspota, mal intencionada, es alguien que no suelta el control, mandona, chismosa, alguien que se cuelga de los éxitos de otro’”, dijo ante la audiencia.

“Entonces, ahora yo quiero invitarte en cinco características de cosas buenas que tenga esta persona; yo sé que muchos han pensado en algún líder, algún jefe, algún maestro, espero que no hayan pensado en un padre de familia. Piensen bien, ahora encuentren qué cosas buenas tiene esa persona, mientras tú te sigues quejando se te está pasando la oportunidad de cambiar la forma en que tú miras a esa persona y entonces las cosas no cambiarán; yo tengo el don de elegir”. (OMAR SOTO)

Autor

Omar Soto
Omar Soto
Reportero de El Heraldo de Saltillo. Apasionado por la cultura y lector voraz.