Hackean con IA voces de sacerdotes de la Diócesis de Saltillo para fraudes

Por medio de un comunicado, este miércoles, la Diócesis de Saltillo informó que, por medio de Inteligencia Artificial (IA), personas están «hackeando» voces de sacerdotes para solicitar a feligreses depósitos a cuentas bancarias que no tienen relación con esta organización religiosa.

Ante esto, se pidió a la comunidad tomar precauciones para evitar caer en este tipo de fraudes, ya que los sacerdotes, ministros y laicos no piden dinero por medio de mensajes de texto o llamadas telefónicas, por lo que es necesario, antes de llevar a cabo alguna aportación, verificar en las propias parroquias y templos de esta Diócesis, si la cuenta a transferir sumas económicas realmente corresponde a su dominio.

Con este efecto, desde la circular se pide a los bienhechores que, ante cualquier duda, se acuda personalmente a las oficinas parroquiales para conocer de qué manera se puede apoyar a sus labores en favor de su feligresía.

«Cuidémonos unos a otros y sigamos colaborando con la Iglesia a través de las formas tradicionales ya establecidas», se lee en el documento emitido.

Cabe recordar que apenas el 20 de marzo de este 2025, la Diócesis dio a conocer que a sacerdotes les hackearon su celular para solicitar dinero a su nombre para depositarlo a cuentas bancarias ajenas a las parroquias y templos de esta organización religiosa, por lo que se emitió un llamado a no caer en este tipo de acciones fraudulentas.

En este sentido, personal del área de Comunicación de la Diócesis de Saltillo informó que tres religiosos, entre ellos el obispo emérito de esta Diócesis, fray Raúl Vera López, reportaron el hackeo de sus números telefónicos, lo que derivó en las denuncias correspondientes ante la Policía Cibernética de Coahuila para su puntual seguimiento. (OMAR SOTO)

 

 

 

 

 

Autor

Omar Soto
Omar Soto
Reportero de El Heraldo de Saltillo. Apasionado por la cultura y lector voraz.