La carretera Macuspana – Escárcega pasará a unos cuantos kilómetros del rancho “La Chingada”, dónde reside el ex presidente López Obrador
Macuspana, Tabasco.- En el marco del Programa Nacional de Infraestructura Carretera, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó en Tabasco el inicio de obra de la carretera Macuspana – Escárcega, que tendrá una inversión de 11 mil 197 millones de pesos para la modernización de 300 kilómetros. La carretera pasará a unos cuantos kilómetros de Palenque, Chiapas, lugar dónde se ubica el rancho dónde vive el expresidente López Obrador, de tal forma que ahora tendrá una vía rápida y directa para comunicar su lugar de residencia con Macuspana, la ciudad dónde nació.
“El día de hoy inician los trabajos (…) y están las máquinas ahí para poder hacer esta carretera. Aunque también vamos a ayudar a Javier (May, gobernador de Tabasco) para que puedan repavimentarse todas las carreteras de Tabasco, que podamos acabar con todos los baches que hay”, dijo Claudia Sheinbaum durante el evento.
De acuerdo con datos del INEGI, Macuspana cuenta con apenas 31 mil 435 habitantes; mientras que Escárcega, la ciudad de Campeche con la que se va a comunicar gracias a esa carretera de 11 mil millones de pesos, tiene un poco menos, 31 mil 375 habitantes.
En cambio, el Gobierno Federal no ha destinado recursos para modernizar la carretera Monterrey-Saltillo, dos ciudades que en el conjunto de sus áreas metropolitanas albergan a más de seis millones de habitantes. Pero además, es una de las carreteras más importantes del país, ya que por ella transitan todos los días miles de tráileres cargados de mercancía.
Tampoco se han destinado recursos para rectificar el trazo de la carretera “Los Chorros”, en la carretera 57, espina dorsal del país, trabajos que desde hace muchos años se consideran urgentes debido a la gran cantidad de accidentes vehiculares que en esta ocurren, muchos de ellos con saldo fatal.
El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, precisó que de los 300 km que conformarán la carretera Macuspana – Escárcega, 130 km se ampliarán de dos a cuatro carriles y 170 km serán obras de conservación. En la totalidad de la carretera se intervendrán 103 estructuras; cinco pasos vehiculares; seis entronques; nueve retornos; 29 pasos inferiores peatonales; 39 paraderos y 35 puentes vehiculares. (El Heraldo de Saltillo)
Autor
Otros artículos del mismo autor
EL MUNDO21 abril, 2025Papa Francisco: el pontífice que marcó una nueva era para la Iglesia
COAHUILA20 abril, 2025Logra Coahuila saldo blanco en Semana Santa
SALTILLO20 abril, 2025Pone en marcha Javier Díaz programa “Trámite Exprés”
COAHUILA20 abril, 2025Diputada Marimar Treviño exhorta a implementar “Código Mariposa” en hospitales públicos y privados