Rinden protesta Diana Marisol Flores, Karla Ivonne Natividad y Carlos Antonio Franco como consejeros de este organismo
La mañana de este lunes, tras agotar las etapas de la convocatoria que se abrió en noviembre del 2024, el Consejo de Participación Ciudadana (CPC) del Sistema Anticorrupción del Estado de Coahuila, realizó la designación y toma de protesta de tres nuevos consejeros.
Durante el evento se dio a conocer que Diana Marisol Flores Rivera participará como consejera Participación Ciudadana en el período que comprende del 10 de marzo de este 2025 al 10 de marzo del 2030, mientras que Karla Ivonne Natividad González hará lo propio del 10 de marzo de este 2025 al 4 de octubre de el 2027 y Carlos Antonio Franco Flores será consejero del 10 de marzo de este 2025 al 10 de marzo del 2029.
De acuerdo con la Comisión de Selección del Sistema Anticorrupción, la convocatoria para este efecto cerró 31 enero del 2025 y se registraron 28 participantes de los cuales 12 mujeres y 16 hombres, para posteriormente integrarse ternas de acuerdo a perfiles e idoneidad en los cargos para posteriormente realizar una etapa final de entrevistas por parte de sus integrantes y concluir con la designación de consejerías que se efectuó este 10 de marzo.
«Ha sido un proceso ciudadano en dónde tuvimos la encomienda, por parte del Congreso del Estado, de hacer, como lo marca la ley en el Estado, de llevar a cabo el proceso de selección que tuvo varias etapas y han tenido como resultado la selección de las y él integrante», comentó Víctor Manuel Sánchez Valdés, integrante de la Comisión de Selección.
«El proceso de revisión de los postulantes se llevó a cabo de los días 1 al 14 de febrero de 2025, con el fin de garantizar que todos los requisitos fueran cumplidos y asegurar la transparencia del proceso. Posteriormente, los días 3 y 6 de marzo del 2025 se realizaron las entrevistas a los postulantes , permitiendo de esta manera evaluar directamente sus capacidades y compromiso con la lucha contra la corrupción en el estado», agregó Elva Lorena García, también miembro del órgano evaluador.
A la toma de protesta acudieron autoridades como Yolanda Montes Martínez, presidenta del CPC; Elma Marisol Martínez González, titular de la Secretaría de Función Pública y Rendición de Cuentas de Coahuila; Dulce María Fuentes Mancillas, presidenta del Instituto Coahuilense de Acceso a la Información Pública (ICAI); Karla Samperio Flores, titular de la Fiscalía para la Atención de Delitos por Hechos de Corrupción de Coahuila y Elide Acosta Reyes, secretaria técnica de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción de Coahuila. (OMAR SOTO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA26 marzo, 2025Seguirán cateos en Coahuila para identificar actividades delictivas: fiscal
COAHUILA26 marzo, 2025Ampliarán en Coahuila filtros de seguridad y despliegue de elementos durante Semana Santa
COAHUILA26 marzo, 2025En plena primavera, vienen 20 frentes fríos para Coahuila
COAHUILA26 marzo, 2025Padres de familia falsean ingresos para disminuir pensión alimenticia para sus hijos