La presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso de Coahuila, Luz Elena Morales Núñez, dijo que se tienen las puertas abiertas para el diálogo, no solamente en el mes de marzo cuando tienen lugar las movilizaciones en el marco del Día Internacional de la Mujer, sino de manera permanente, dado que existe el compromiso de las y los legisladores el seguir trabajando en esta agenda de género, para que se hagan visibles las problemáticas de las mujeres y llevar a las autoridades a seguir trabajando por estos temas.
Sin embargo, luego de los intentos de ingresar violentamente a Palacio del Congreso por parte de un pequeño grupo de mujeres que tomaron parte en la marcha feminista del pasado sábado hacia ese recinto legislativo, se analizará la manera de establecer límites para quienes empleen la iconoclasia como una forma de expresión en este tipo de movilizaciones.
Reiteró que las y los diputados que forman parte de la LXIII Legislatura son respetuosos de la libre manifestación, especialmente en el caso de estas marchas a través de las cuales miles de mujeres hicieron un legítimo reclamo en el tema de la justicia y la promoción de los derechos de las mujeres.
“Desde el Congreso queremos reafirmar el compromiso de seguir trabajando de manera coordinada con diálogo como se ha estado siempre haciendo, comprendo completamente lo que es la iconoclasia, podemos ver dos marchas distintas donde en una no hubo más que el tema de las pintas, y en el Congreso del Estado vimos a un grupo mínimo de personas queriendo ingresar al registro legislativo y sin duda eso ya está como en parte de los límites, de hasta dónde se tendrá que permitir o no la iconoclasia”, señaló.
Destacó que en ningún momento se utilizó ningún tipo de gas contra las manifestantes, como señalaron algunas versiones, sino que se emplearon extintores al percibirse olor a thinner o a otra sustancia corrosiva que se arrojó a lo que quedaba de la puerta principal del Palacio del Congreso.
“Creo que en cualquier país y en cualquier institución se tienen protocolos de intervención respetuosa en ese sentido. Al final de cuentas respetamos completamente el tema de la iconoclasia, pero creo que sí sería momento de ver hasta dónde, el ingreso forzado y violento de un grupo mínimo de personas no debería de opacar la voz de cientos y miles de mujeres que marcharon tanto a la Plaza de la Nueva Tlaxcala como hacia el Congreso”, puntualizó. (ÁNGEL AGUILAR)
Autor
- Reportero de El Heraldo de Saltillo con reconocida trayectoria en radio y prensa escrita en el estado de Coahuila.
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO11 marzo, 2025Alista DIF Saltillo programa para la atención de niños con autismo
COAHUILA11 marzo, 2025Llama Attolini irresponsable a Cecilia Guadiana, por publicación de “post” señalándolo de no tener autoridad moral
COAHUILA11 marzo, 2025Proponen en Congreso hasta tres años de cárcel a quienes provoquen incendios en predios de Saltillo
COAHUILA10 marzo, 2025Aranceles no avanzarán, México es jugador estrella de EU en la competencia contra China: Manolo