Por cada árbol que se retira de domicilios, se plantan al menos cinco más en Saltillo 

Invita Dirección de Medio Ambiente a tramitar permiso para remover ejemplares en casas o inmuebles particulares 

El director de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Saltillo, Emmanuel Olache Valdés, dio a conocer que por cada árbol que se tala o derriba en domicilios, se plantan al menos cinco ejemplares más en plazas y espacios públicos de la ciudad, para evitar afectaciones ambientales.

“La poda libre ya terminó, en marzo ya hay que pedir permiso para podas y derribos, siempre y cuando sean árboles enfermos, que no tengan sanidad, que tengas plagas, representen peligro de infecciones o enfermedades para otras plantas o tengan riesgo de caer, de poder tener un accidente con los cables de luz o que generen riesgos importantes en infraestructura humana”, comentó.

Con este fin, recordó que los propietarios de casas y domicilios de donde se requiera quitar un árbol, por las razones justificables antes mencionadas, deben tramitar y pagar el permiso en la Dirección de Medio Ambiente que se encuentra dentro de la Unidad Administrativa Municipal, en el cruce de Presidente Cárdenas y Purcell, cuyo costo dependerá del tipo y tamaño del árbol.

“Después de haber recibido una valoración de expertos en arbolado de la propia Dirección; se pide el permiso correspondiente para el derribo y el particular se hace cargo de este y se tiene que hacer una compensación ambiental por haber derribado el árbol en el caso de que esté vivo por la pérdida vegetal que se va a tener y los servicios ambientales de este árbol”, agregó.

“Según la especie, el tamaño o edad del árbol, hay tablas en el reglamento que nos dicen de cuánto es el monto. Aproximadamente son entre cinco a 10 árboles de cierto tamaño, según sea la especie y el tamaño del árbol”. (OMAR SOTO)

 

Autor

Omar Soto
Omar Soto
Reportero de El Heraldo de Saltillo. Apasionado por la cultura y lector voraz.