La pediatra Anaid Dordelly Hernández, instó a tomar precauciones para evitar casos de hospitalización por esta enfermedad respiratoria
La integrante del Comité de Proyección a la Comunidad del Colegio de Pediatras de Coahuila Capítulo Saltillo, Anaid Dordelly Hernández, señaló que una de las acciones más efectivas contra la neumonía en menores es la vacunación de los integrantes de la familia contra la influenza, virus que complica afecciones respiratorias.
“Mantener actualizados los esquemas de vacunación de toda la familia. La vacunación contra influenza debe ser universal, es decir que todos los miembros de la familia deben estar vacunados, independientemente de la edad”, comentó para El Heraldo de Saltillo.
“Es esperado que durante el invierno tengamos mayor número de casos de neumonías. Esto se puede explicar por la estacionalidad de los virus respiratorios, hasta el 90 por ciento de las infecciones respiratorias en niños son causadas por virus, como los rinovirus, influenza, los coronavirus, el virus sincicial respiratorio, entre otros”, abundó la pediatra.
Remarcó que la neumonía, caracterizada por provocar inflamación en los sacos de aire de uno o ambos pulmones, lo que podría generar que se llenen de fluidos o pus al punto de representar riesgo de fallecimientos, es más frecuente en infantes desde el primer mes de vida hasta los cinco años, al tiempo que recomendó que ante síntomas como flema abundante, fiebre recurrente, escalofríos y dificultad para respirar, se visite el área de pediatría de hospitales o se acuda con un profesional de la salud en esta área en particular para recibir el tratamiento adecuado.
“Evitar automedicarse y acudir con su pediatra certificado de confianza para tener un diagnóstico y tratamiento oportunos, así como detectar de manera temprana posibles complicaciones. Es importante enfatizar que los antibióticos no tienen efecto sobre los virus y su uso indiscriminado puede retrasar el diagnóstico correcto y empeorar el cuadro clínico del paciente”, platicó.
“Todo paciente pediátrico con diagnóstico de neumonía que presenta dificultad respiratoria, incremento en el esfuerzo respiratorio y aumento de la frecuencia respiratoria, y disminución de la saturación de oxígeno, requiere de manejo hospitalario. También los pacientes menores de un año y aquellos con enfermedades subyacentes, necesitan vigilancia estrecha dentro de un hospital. El tratamiento de cada paciente es individualizado según la gravedad de la enfermedad”. (OMAR SOTO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA19 febrero, 2025Alista IEC impresión de 10 millones de boletas para Elección Judicial en Coahuila
SALTILLO19 febrero, 2025Lleva PRI Saltillo su Mercadito a la colonia Bonanza
SALTILLO19 febrero, 2025Apoyará DIF Saltillo a 4 mil 800 familias en este 2025 a través de su programa alimentario gratuito
SALTILLO19 febrero, 2025Plantean en Saltillo estrategia para garantizar disposición final de basura