Ciudad de México.- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) oficiará este sábado la lista de candidatos a la elección judicial del 1 de junio.
Tras la recepción y revisión de los tres listados con los candidatos seleccionados por los comités de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, con 4 mil 224 candidatos en total, el organismo reportó que persisten irregularidades como falta de datos de contacto, fechas de nacimiento incorrectas, falta de CURP o de datos de los puestos por los que compiten.
Unos 420 aspirantes en funciones se inscribieron y tuvieron pase directo, según una primera revisión del proyecto que será avalado por el Consejo General del Instituto.
El listado de candidatos a ministros, magistrados y jueces tiene más de 100 páginas.
«De los 4 mil 224 registros de personas candidatas realizados por los Comités y remitidos por la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, se identificaron espacios vacíos derivado de que no se pudo obtener información y que forman parte de los datos mínimos requeridos por esta autoridad electoral para el desahogo de las siguientes fases del proceso», indica el acuerdo.
Los principales vacíos se encuentran en las listas de los candidatos del Poder Judicial, ya que el Comité de Selección suspendió el proceso al acatar las órdenes de jueces y luego renunció cuando el Tribunal Electoral ordenó al Senado que retomara sus tareas.
Ninguno de los 955 candidatos del Poder Judicial tiene datos de contacto, como correo o teléfono, según el informe, y ninguno tiene datos de identificación como CURP o Clave de Elector.
Según el documento, además hay 195 son jueces de distrito en funciones, igual número de magistrados y 22 magistrados y juezas adscritos de interina.
El Poder Legislativo envió mil 416 registros de candidatos, todos con correo, cargo y geografía; se identificó un registro con una fecha de nacimiento incorrecta, 4 sin CURP y otro erróneo, y 8 registros son clave de elector.
El Poder Ejecutivo envió mil 430 registros, 13 sin correo electrónico, 2 personas candidatas juzgadoras de distrito, pero sin especificar el circuito ni la especialidad y ningún registro tiene fecha de nacimiento ni número telefónico
«Se tiene por recibido el informe de las actividades realizadas por la Secretaría Ejecutiva respecto a la recepción de los listados de candidaturas del Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025, conforme al considerando 12 del Presente Acuerdo y el acta anexa al mismo», indica el proyecto de acuerdo que se avalará en la sesión extraordinaria de esta tarde.
«Se determina la procedencia de que la versión pública de los listados de candidaturas del Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025 sea publicada en el Diario Oficial de la Federación, en la Gaceta del Instituto Nacional Electoral y en la página electrónica del Instituto, anexa al presente Acuerdo». (AGENCIA REFORMA)
Autor
Otros artículos del mismo autor
ENCABEZADO18 febrero, 2025Ofrece líder del SNTE 2.5 millones de profes a Morena; pide a cambio un trato privilegiado
EL MUNDO18 febrero, 2025Desplaza CIA drones antiterroristas sobre México, afirma CNN
MEXICO18 febrero, 2025Por años, pero especialmente ahora México está gobernado por cárteles, señala Trump
DEPORTES18 febrero, 2025Elimina Feyenoord a Santi y al Milán de la Champions